Nacionales
🛑 Bloqueo en la carretera federal 180 cumple cinco días: habitantes de Atasta exigen respuesta a la CFE

El bloqueo en la carretera federal 180, también conocida como la carretera del Golfo, que conecta Ciudad del Carmen, Campeche con Frontera, Tabasco, se mantiene activo este sábado 19 de julio, alcanzando ya su quinto día consecutivo.
La protesta, encabezada por pobladores de Atasta, Nuevo Progreso y San Antonio Cárdenas, busca presionar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender una serie de demandas, entre ellas: la condonación de adeudos, la instalación de una subestación eléctrica en Atasta y la mejora en el suministro de energía en la zona.
De acuerdo con mensajes difundidos en grupos vecinales, los habitantes han determinado mantener el cierre de la vía federal de manera indefinida hasta que se concluyan los trabajos requeridos por la CFE. Sin embargo, informaron que el paso vehicular será habilitado cada 30 minutos entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. Después de ese horario, el cierre será total hasta el día siguiente.
Esta situación ha generado afectaciones tanto al tránsito local como al transporte comercial entre Tabasco y Campeche, por lo que autoridades de ambos estados hacen un llamado al diálogo para evitar mayores complicaciones.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación