Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

🔴 ‘Lady Racista’ y los ataques de ira: ¿enfrenta un trastorno explosivo intermitente?

Publicado

el

Ximena Pichel, apodada en redes sociales como ‘Lady Racista’, se ha convertido en una figura viral en México luego de protagonizar varios episodios violentos en espacios públicos. En los últimos días, circulan al menos dos videos en los que se le ve insultando y agrediendo verbalmente a un agente de tránsito y a una guardia de seguridad privada en la Ciudad de México.

En uno de los clips más difundidos, se le observa arremetiendo contra un oficial que intentaba colocarle la “araña” por no pagar el parquímetro en la colonia Condesa. Días después, volvió a ser exhibida quitándole el celular a una guardia de seguridad, presuntamente en su edificio. A raíz de estos incidentes, usuarios en redes la han vinculado con multas de tránsito y adeudos de mantenimiento, lo que intensificó la atención sobre su comportamiento.

¿Qué es el trastorno explosivo intermitente?

Según la Clínica Mayo, los comportamientos de ‘Lady Racista’ tienen similitudes con un trastorno explosivo intermitente (TEI), una condición mental caracterizada por arrebatos súbitos de ira desproporcionados, ya sean verbales o físicos.

⚠️ Síntomas comunes:

  • Ira e irritabilidad intensas
  • Tensión física
  • Palpitaciones y temblores
  • Gritos, insultos o agresiones
  • Daños materiales o amenazas
  • Peleas físicas o berrinches violentos

Estos episodios pueden ser breves pero generan consecuencias graves: destruyen relaciones, afectan la estabilidad laboral y pueden llevar a conflictos legales.

¿Cómo se trata este trastorno?

El psicólogo Rafael Salas recomienda varios enfoques terapéuticos:

  • Terapia de manejo de la ira: Enseña al paciente a identificar detonantes y a reaccionar de manera controlada.
  • Terapia cognitivo-conductual: Cambia patrones negativos de pensamiento y comportamiento.
  • Terapias grupales: Brindan apoyo colectivo y retroalimentación.
  • Medicamentos: Como antidepresivos o estabilizadores del estado de ánimo, siempre bajo supervisión médica.

🧠 Reflexión final:

Aunque no se puede diagnosticar un trastorno sin evaluación profesional, los arrebatos públicos de Ximena Pichel reabren el debate sobre salud mental, control emocional y consecuencias legales en la era digital. Exponer estos casos también puede servir como una oportunidad para hablar con seriedad sobre los tratamientos disponibles y la importancia de buscar ayuda profesional.

¿Quieres que este contenido se adapte a redes sociales o que preparemos una versión en formato entrevista o nota de análisis?

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Adán Augusto López denuncia campaña de desprestigio en su contra

Publicado

el

El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que ha sido objeto de un nuevo ataque por parte de la oposición, a quienes acusó de intentar manchar su imagen.

“Se trata de un intento de desprestigio: una vez más somos blanco de ataques de la derecha conservadora”, expresó.

López Hernández aclaró que sus ingresos provienen de actividades profesionales y de una herencia familiar, rechazando así las acusaciones en su contra.

Continuar leyendo