Nacionales
🔴 ‘Lady Racista’ y los ataques de ira: ¿enfrenta un trastorno explosivo intermitente?
Ximena Pichel, apodada en redes sociales como ‘Lady Racista’, se ha convertido en una figura viral en México luego de protagonizar varios episodios violentos en espacios públicos. En los últimos días, circulan al menos dos videos en los que se le ve insultando y agrediendo verbalmente a un agente de tránsito y a una guardia de seguridad privada en la Ciudad de México.
En uno de los clips más difundidos, se le observa arremetiendo contra un oficial que intentaba colocarle la “araña” por no pagar el parquímetro en la colonia Condesa. Días después, volvió a ser exhibida quitándole el celular a una guardia de seguridad, presuntamente en su edificio. A raíz de estos incidentes, usuarios en redes la han vinculado con multas de tránsito y adeudos de mantenimiento, lo que intensificó la atención sobre su comportamiento.
¿Qué es el trastorno explosivo intermitente?
Según la Clínica Mayo, los comportamientos de ‘Lady Racista’ tienen similitudes con un trastorno explosivo intermitente (TEI), una condición mental caracterizada por arrebatos súbitos de ira desproporcionados, ya sean verbales o físicos.
⚠️ Síntomas comunes:
- Ira e irritabilidad intensas
- Tensión física
- Palpitaciones y temblores
- Gritos, insultos o agresiones
- Daños materiales o amenazas
- Peleas físicas o berrinches violentos
Estos episodios pueden ser breves pero generan consecuencias graves: destruyen relaciones, afectan la estabilidad laboral y pueden llevar a conflictos legales.
¿Cómo se trata este trastorno?
El psicólogo Rafael Salas recomienda varios enfoques terapéuticos:
- Terapia de manejo de la ira: Enseña al paciente a identificar detonantes y a reaccionar de manera controlada.
- Terapia cognitivo-conductual: Cambia patrones negativos de pensamiento y comportamiento.
- Terapias grupales: Brindan apoyo colectivo y retroalimentación.
- Medicamentos: Como antidepresivos o estabilizadores del estado de ánimo, siempre bajo supervisión médica.
🧠 Reflexión final:
Aunque no se puede diagnosticar un trastorno sin evaluación profesional, los arrebatos públicos de Ximena Pichel reabren el debate sobre salud mental, control emocional y consecuencias legales en la era digital. Exponer estos casos también puede servir como una oportunidad para hablar con seriedad sobre los tratamientos disponibles y la importancia de buscar ayuda profesional.
¿Quieres que este contenido se adapte a redes sociales o que preparemos una versión en formato entrevista o nota de análisis?
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





