Internacionales
🏛️ Corte Suprema de EE.UU. respalda ley de Tennessee que restringe atención médica para menores trans

Washington, D.C. – La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó este miércoles una ley del estado de Tennessee que prohíbe ciertos tratamientos médicos de afirmación de género para menores de edad, en una votación dividida 6 a 3.
La ley impide que los menores accedan a cirugías de transición, bloqueadores de la pubertad y terapias hormonales, en lo que defensores de derechos civiles consideran un duro golpe a los derechos de las personas trans.
📍 La decisión sienta un precedente importante: al menos 24 estados han aprobado legislaciones similares. Con este fallo, se vuelve más probable que estas leyes sobrevivan a futuras impugnaciones legales.
✍️ El dictamen fue redactado por el presidente del tribunal, John Roberts, quien argumentó que la ley no viola la Cláusula de Igual Protección de la Enmienda 14, ya que no constituye una discriminación por razón de sexo bajo la interpretación constitucional del tribunal.
⚖️ La decisión no afecta a los estados que permiten estos tratamientos, por lo que la atención médica para menores trans seguirá disponible en esos lugares.
Esta resolución marca un nuevo capítulo en el debate nacional sobre el acceso a cuidados médicos de afirmación de género y los derechos de las personas trans en Estados Unidos.
Internacionales
Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.
Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.
El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.