Internacionales
🌍 Julio de 2025 marca un punto de inflexión global en la lucha contra el tabaquismo 🚭
A medida que avanza el año, países de todo el mundo están endureciendo sus leyes contra el consumo de tabaco, adoptando medidas drásticas para proteger la salud pública y reducir las enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
🔹 🇳🇿 Nueva Zelanda se convirtió oficialmente en el primer país libre de humo del mundo, tras implementar leyes que prohíben completamente la venta de productos de tabaco a las nuevas generaciones.
🔹 🇬🇧 Reino Unido, 🇫🇷 Francia y 🇳🇱 Países Bajos ya aplican la llamada ley de “generación libre de humo”, la cual prohíbe la venta de cigarrillos a personas nacidas a partir de 2009. Esta política busca erradicar el tabaquismo en un plazo de dos décadas.
🔹 En 🇷🇺 Rusia, 🇮🇳 India, 🇦🇺 Australia y en varias naciones de América Latina, se están imponiendo prohibiciones estrictas para fumar en espacios abiertos como playas, parques, patios escolares y áreas públicas concurridas.
🔍 ¿Qué implican estas medidas?
✅ Proteger a las nuevas generaciones del inicio del hábito tabáquico
✅ Disminuir los gastos en salud pública por enfermedades asociadas
✅ Reducir la contaminación ambiental por colillas y humo
Estas acciones reflejan un cambio global en la percepción del tabaco y un esfuerzo coordinado por promover entornos más saludables, especialmente para jóvenes y niños.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





