Internacionales
🇺🇸 Gobierno de Trump cancela contratos por $100 millones a Harvard; universidad responde con demanda
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, anunció la cancelación de contratos federales por un monto aproximado de 100 millones de dólares con la Universidad de Harvard. La decisión se justifica, según la administración, en acusaciones contra la institución por antisemitismo, discriminación en sus procesos de admisión y falta de cooperación en temas de seguridad nacional.
Además, la administración Trump ha exigido a la universidad eliminar sus programas de diversidad y reformar políticas internas que considera contrarias a los principios de igualdad y seguridad.
Ante esta medida, Harvard ha interpuesto una demanda, calificando la decisión como ilegal, arbitraria y una amenaza directa a la independencia académica. En su declaración oficial, la institución aseguró que defenderá sus valores fundamentales, incluyendo la diversidad y la libertad académica.
Este conflicto marca un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno federal y las instituciones de educación superior, en un contexto cada vez más polarizado dentro de la política estadounidense.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





