Nacionales
🆔 CURP biométrica será obligatoria: publican decreto en el DOF y arranca la identidad digital en México
La Clave Única de Registro de Población (CURP) entrará en una nueva etapa. El Gobierno de México ha hecho oficial, a través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la creación y uso obligatorio de la CURP biométrica, un nuevo documento de identidad que formará parte del Sistema Nacional de Identidad Digital.
Esta nueva versión de la CURP conservará su estructura de 18 caracteres, pero ahora incluirá datos biométricos y elementos de seguridad avanzada para reforzar la autenticidad y facilitar trámites tanto públicos como privados.
🧾 ¿Qué contendrá la nueva CURP biométrica?
- Primeros dos dígitos del apellido paterno
- Primer dígito del apellido materno
- Inicial del primer nombre (excepto si es José o María, se toma el segundo)
- Año, mes y día de nacimiento (formato de dos dígitos con ceros)
- Sexo (H para hombre, M para mujer)
- Lugar de nacimiento (siglas de estado)
- Homoclave única de tres dígitos
- Leyenda de certificación ante RENAPO
- Firma electrónica
- Fotografía del solicitante
- Código QR con datos biométricos:
- 10 huellas dactilares
- Iris de ambos ojos
⏳ ¿Cuándo entra en vigor?
Los artículos transitorios del decreto establecen los siguientes plazos:
- 🗓 90 días para crear la Plataforma Única de Identidad, con apoyo de la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital.
- 🧒 120 días para poner en marcha un programa de registro biométrico para niñas, niños y adolescentes, en coordinación con autoridades estatales y educativas.
Además, todas las instituciones públicas y privadas deberán adoptar las medidas necesarias para exigir la nueva CURP en sus trámites, servicios y procesos de identificación.
🔗 ¿Qué implica este cambio?
Esta medida representa un paso hacia la digitalización completa de la identidad en México, lo que permitirá:
- Mayor seguridad y protección de datos
- Prevención de fraudes y suplantación
- Acceso más eficiente a servicios de salud, educación y trámites oficiales
- Integración del Registro Nacional de Población con el sistema de salud
🧠 Importante: Aunque el documento ya fue publicado en el DOF, aún falta que se informe sobre el calendario oficial para el registro, los módulos de captura biométrica y los requisitos por estado.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





