Nacionales
Zintla, la tigrillo rescatada, será reintroducida a su hábitat en la Huasteca después de diez Meses de cuidado en Pachuca”
La Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de Pachuca, está a punto de liberar a Zintla, una tigrillo hembra que ha sido cuidada durante diez meses, y será devuelta a su hábitat en la región de la Huasteca. La liberación está pendiente de la confirmación de la fecha y el lugar por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En octubre del año pasado, la Profepa notificó a la Unidad de Rescate sobre un tigrillo fuera de su entorno natural en la comunidad de Ecuatzintla, municipio de Huejutla de Reyes. El ejemplar fue trasladado a Pachuca para su cuidado y atención en la Unidad.
Daniel Monroy Lazcano, director de la Unidad de Rescate, explicó que una vez en resguardo se determinó que se trataba de una tigrillo hembra, una de las seis especies de felinos en México, y que se encuentra en peligro de extinción según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La Unidad de Rescate tiene como objetivo rehabilitar física y conductualmente a la fauna silvestre temporalmente bajo su cuidado, priorizando la conservación de especies endémicas de México.
Zintla llegó a la Unidad en buen estado de salud, aunque con una dieta incorrecta al inicio. Tras ser estabilizada, se le proporcionó la dieta adecuada y se cuidó de cerca su desarrollo. El proceso de atención incluyó una desparasitación, suministro de vitaminas y un mínimo contacto humano para evitar que se acostumbrara a la presencia humana.
Durante su tiempo en la Unidad, Zintla fue trasladada a un biosimulador, un entorno similar a su hábitat natural, donde pudo desarrollar habilidades de caza y conductas naturales.
Ahora, después de diez meses, la tigrillo Zintla está lista para regresar a su hogar en la región de la Huasteca. Aunque la fecha exacta de su liberación está pendiente de la Profepa, se espera que esta liberación contribuya a la conservación de la especie en peligro de extinción y a su reintegración exitosa en su entorno natural.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





