Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Zelenski ruega ingreso “urgente” de Ucrania a la OTAN

Publicado

el

Foto: Internet

Ucrania solicitó formalmente unirse a la OTAN este viernes 30 de septiembre, pero probablemente la alianza reaccione cautelosamente para evitar provocar un conflicto con Rusia, ya que los miembros se comprometieron a defenderse mutuamente.

El presidente Volodímir Zelenski anunció la solicitud en un video dirigido a la nación, diciendo que Ucrania ya ha hecho su “camino hacia la OTAN”, demostrando “compatibilidad con los estándares de la alianza”, dijo.

Confiamos unos en otros, nos ayudamos y nos protegemos”, mencionó. “Sabemos que es posible”.

El anuncio se produce cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró cuatro regiones más ocupadas como parte de Rusia, formalizando una de las apropiaciones de tierras más grandes de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Y a pesar de que un portavoz de la OTAN no hizo comentarios de inmediato, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hablará en una conferencia de prensa previamente preparada a las 18: horas, tiempo de Bruselas.

Ucrania podría tener problemas para lograr que su solicitud sea aceptada, debido a las tensiones actuales con Rusia . Putin ha mencionado en múltipes ocasiones que la ampliación de la OTAN es una amenaza para Rusia, a pesar de que funcionarios estadounidenses y europeos han desestimado esas acusaciones.

La oferta de Ucrania necesitaría la aprobación de los 30 aliados, un proceso que puede llevar años incluso en las circunstancias más tranquilas. Kiev ha expresado durante mucho tiempo su deseo de unirse a la alianza militar, pero muchos lo ven como un paso más provocativo que su intento de unirse a la Unión Europea.

“Entendemos que esto requiere el consenso de todos los miembros de la alianza”, expresó Zelenski. “Mientras esto sucede, ofrecemos implementar nuestras propuestas con respecto a las garantías de seguridad para Ucrania y toda Europa de acuerdo con el Pacto de Seguridad de Kiev, que fue desarrollado y presentado a nuestros socios”.

Una declaración de líderes de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en Bucarest en 2008 ha dejado espacio para la ambigüedad sobre Ucrania. Luego, los líderes dieron la bienvenida a las aspiraciones de membresía del país y dijeron que Ucrania, junto con Georgia, “se convertirán en miembros de la OTAN”.

Suecia Finlandia solicitaron recientemente unirse a la alianza, sin embargo sus solicitudes se han visto obstaculizadas por parte de Turquía. Solo después de que la solicitud de un país ha sido ratificada por todos los aliados, disfrutan de los beneficios de defensa colectiva en virtud del artículo 5.

Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero, los aliados de la OTAN han apoyado a Kiev con ayuda militar entrenamiento de forma bilateral, pero han tenido cuidado de no intervenir más formalmente como una alianza. También han intensificado su presencia en el flanco oriental de la alianza para disuadir cualquier agresión potencial por parte de Rusia.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo