Tabasco
Zelenski anuncia entrenamiento de pilotos de F-16 Ucranianos en Grecia; aumenta la tensión con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha sorprendido al anunciar que Grecia entrenará a pilotos de F-16 ucranianos, luego de reunirse con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en Atenas. Esta declaración se produce en medio de la creciente tensión en la región. Zelenski tiene planeado participar en una cena informal con líderes de los Balcanes Occidentales, a la que se unirán la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von Der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Mientras tanto, el embajador ruso en Dinamarca, Vladímir Barbin, ha advertido que la decisión de Dinamarca de donar 19 aviones F-16 a Ucrania está agravando el conflicto. Esta escalada se suma al compromiso similar anunciado previamente por Países Bajos. Estados Unidos también había aprobado previamente el envío de estas aeronaves por parte de estos países.
En cuanto a los acontecimientos en el terreno, un dron ucraniano ha atacado una estación de tren en la ciudad rusa de Kursk, dejando al menos cinco personas heridas. Además, Moscú ha informado de la interceptación de un dron que se dirigía hacia la capital rusa.
Por otro lado, en una medida que refuerza la seguridad en Europa del Este, el Departamento de Estado de EE. UU. ha aprobado una posible venta de helicópteros AH-64E Apache y equipo relacionado a Polonia, en un acuerdo valorado en hasta 12.000 millones de dólares. Polonia, miembro de la OTAN, busca fortalecer su ejército en respuesta a la situación en Ucrania. La posible venta, que incluye helicópteros de ataque Apache y misiles, ya ha sido notificada al Congreso estadounidense por la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono.
Tabasco
La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta
La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.










En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.
Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.
Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.
En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.
Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.
No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.
Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.
Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.
Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.
Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.





