Tabasco
Yolanda Osuna y Guadalupe Castro de Merino realizan 3ª entrega de utensilios de cocina

- “En esta noble y ardua tarea por nuestra niñez, se conjugan voluntad, compromiso, participación social, solidaridad, empatía y ganas de ver crecer a Centro”, expresa la presidenta municipal.
Ranchería Boquerón 2ª sección, Centro, Tabasco, 18 de octubre de 2022.- Madres, padres de familia y docentes de jardines de niños y escuelas primarias de 16 comunidades, celebraron la entrega, de manos de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y de la presidenta del sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, de 29 paquetes de utensilios de cocina a igual números de comités para facilitar la preparación de alimentos, en beneficio de mil 488 infantes.
Como parte del Programa de Desayunos Escolares Modalidad Caliente, la edil de Centro, precisó que su gobierno asumió su prioridad de favorecer la nutrición adecuada de niñas y niños, en el marco de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario.
Bajo la techumbre de la escuela primaria “Benito Juárez García”, del Sector El Barquillo de esta comunidad, Osuna Huerta manifestó que la finalidad es garantizar que los alumnos de preescolar y primaria, puedan disfrutar de una alimentación nutritiva y de calidad, así como de adoptar mejores prácticas alimenticias.
Dijo que se contribuye a que tengan un desarrollo pleno y saludable, a establecer las condiciones para que, bien desayunados, mejoren su atención en las clases y fortalezcan su rendimiento académico.
“Trabajamos en favor de la seguridad alimentaria, combatiendo las desigualdades, el hambre, la malnutrición y las inequidades que amenazan el crecimiento y la dignidad de la población”, subrayó.
La presidenta municipal remarcó que se tiene el compromiso de continuar con esta labor durante el resto del mes para cumplir la meta de 139 paquetes para 134 comités, en 139 planteles de educación básica, y así, beneficiar a 7 mil 968 estudiantes, facilitándoles desayunos calientes y nutritivos.
Aquí, reconoció el respaldo del Sistema DIF Tabasco por la presidenta del Voluntariado, Guadalupe Castro de Merino, externando que “en esta noble y ardua tarea por nuestra niñez, se conjugan voluntad, compromiso, participación social, solidaridad, empatía y ganas de ver crecer a Centro”.
En su intervención, Izcoatl Jiménez Vargas, director del sistema DIF Centro, detalló que en esta tercera aportación, sumados a las entregas previas, dan como resultado la atención directa de 7 mil 369 niñas y niños.
Con diversas expresiones de agradecimiento, la primera regidora recibió parabienes de la directora de este plantel educativo, Zoraya Hidalgo Pérez; de los infantes Esmeralda Alcázar Patricio y Ryan Ramón Arellano, así como de Yesenia Osorio León, integrante del Comité del Programa de Desayunos Escolares, atestiguaron Olga Osuna Huerta, presidenta del Voluntariado y Celia Bosch Muñoz, coordinadora general del Sistema DIF Tabasco.
Supervisa trabajos de limpieza en Tamulté y asiste a conferencia en Plantel II del COBATAB
En gira de trabajo, que inició por la mañana al supervisar trabajos de limpieza de dos mil 800 metros cuadrados del vaso regulador “El Chinín”, en la colonia Tamulté de las Barrancas, a fin de mitigar riesgos por inundaciones, la edil de Centro también asistió a la conferencia “Trastornos Alimenticios en Adolescentes”, que impartió la experta Alba Cerino Soberano a los alumnos del Plantel II del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB).
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, Osuna Huerta, expresó que esta es una gran ocasión para promover hábitos alimenticios saludables, desplegar campañas de concientización, al igual que fortalecer la autoestima y el respeto entre los jóvenes.
Expuso que el gobierno de Centro tiene el firme propósito de que los jóvenes, conozcan más del tema y puedan identificar conscientemente señales de alerta para combatir los desórdenes alimenticios, sobre todo porque muchas veces son silenciosos.
Por este motivo y en presencia de la directora del plantel, Norma Patricia Treviño Sánchez y de la directora de Desarrollo, Gabriela Garduza Arias, indicó que, a través de programas sociales, buscan sensibilizar sobre los trastornos alimenticios en jóvenes de nivel bachillerato, teniendo como sede el COBATAB, con el fin de hacer conciencia en la prevención y la detección a tiempo de estos trastornos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.