Nacionales
“Ya tenemos las pruebas”, México enviará otra carta a China por fentanilo

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una nueva carta al presidente de China, Xi Jinping, para solicitar la ayuda de su gobierno en el combate al tráfico de fentanilo.
En su conferencia de prensa matutina detalló que México ya comprobó que China sí es partícipe en la cadena de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
El secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, explicó que hace una semanas perros adiestrados detectaron un cargamento sospechoso proveniente de la ciudad china de Quingdao.
El cargamento consistía en bultos de entre 34 y 35 kg cada uno, de aparente resina combustible.
Derivado de análisis de laboratorio se comprobó que “el producto viene contaminado con fentanilo y metanfetaminas“, dijo el almirante secretario.
Ante el hallazgo el presidente López Obrador anunció que enviará una nueva carta a su homólogo Xi Jinping.
Muy respetuosamente vamos a enviar esta información (al Gobierno de China), con la misma solicitud de que nos ayuden a informarnos cuando salgan estos químicos, y si es posible, que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizado para fines médicos, que no es el caso que se detectó”, expuso.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.