Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Vuelo en Guadalajara retrasado por invasión de mosquitos

Publicado

el

A pesar de los esfuerzos para reducir la presencia de mosquitos en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, estos insectos crearon un inusual obstáculo en un vuelo que se preparaba para despegar hacia la Ciudad de México el 6 de octubre. El vuelo Y4735 de Volaris, programado para partir en un horario temprano, se retrasó hasta pasadas las 19:00 horas. Pasajeros compartieron videos en redes sociales mostrando cómo intentaban ahuyentar a los mosquitos con cualquier cosa que tenían a mano, hasta que la tripulación finalmente intervino.

En uno de los videos, un miembro de la tripulación parece aplicar repelente, lo que fue recibido con aplausos y exclamaciones de los pasajeros que estaban ansiosos por continuar con su viaje.

A pesar de ser un incidente inusual, no es la primera vez que los mosquitos han causado molestias a los usuarios del aeropuerto de Guadalajara. La ubicación de la terminal, en Tlajomulco de Zúñiga y en la cuenca del Ahogado, propicia la presencia de mosquitos debido a la humedad en la zona.

Según un estudio realizado por el Tecnológico de Monterrey en 2020, la especie de mosquito predominante en las inmediaciones de la terminal es la Culex, que no transmite el dengue, aunque persiste el riesgo de desarrollar otros problemas de salud. El aeropuerto ha implementado medidas para controlar la población de mosquitos, como la fumigación constante en el interior del edificio, nebulización y termonebulización en áreas concurridas y alrededor del edificio, y tratamientos con larvicidas en fuentes de reproducción. A pesar de estos esfuerzos, los mosquitos ocasionalmente siguen siendo un desafío para los pasajeros y el personal del aeropuerto.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despiden en Tijuana a “El Chicles”, el perro corredor que hizo historia en el atletismo local

Publicado

el

La comunidad tijuanense despide con tristeza a “El Chicles”, un perro que dejó de ser una mascota para convertirse en un ícono del atletismo y símbolo de cariño en la ciudad.

Rescatado en 2018 de las calles por el corredor y comentarista deportivo Héctor “El Flecha” Hernández, “El Chicles” encontró en las pistas su lugar en el mundo. Lo que inició como entrenamientos al lado de su dueño se transformó en un fenómeno deportivo: el canino participó oficialmente en diversas competencias y sorprendió desde su debut, cuando obtuvo el tercer lugar en su primera carrera.

La hazaña que lo llevó a la fama nacional ocurrió al registrar un tiempo oficial de 13 minutos con 38 segundos en una prueba de 5 kilómetros, convirtiéndose en el primer perro en México en lograr una marca reconocida de este tipo. El hecho atrajo la atención de medios y corredores dentro y fuera del país.

Hoy, corredores, vecinos y amantes del deporte recuerdan a “El Chicles” no solo por sus logros, sino también por la inspiración y alegría que representó. “Fue más que un compañero de carreras, fue un ejemplo de lealtad y superación”, expresó Hernández en redes sociales.

Entre mensajes de despedida y homenajes en su honor, Tijuana rinde tributo a este atleta de cuatro patas que supo ganarse un lugar en la historia del deporte y en los corazones de la comunidad.

Continuar leyendo