Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Volcán Popocatépetl muestra intensa actividad: exhalaciones y 6 horas de Tremor en 24 Horas

Publicado

el

El volcán Popocatépetl ha experimentado una intensa actividad en las últimas 24 horas, con una serie de eventos notables, incluyendo nueve exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, así como casi seis horas de tremor. Esta actividad se ha registrado en el marco del Día del Adulto Mayor.

El reporte emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el lunes 28 de agosto detalla que durante ese período, los sistemas de monitoreo del volcán ubicado en los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México registraron un total de 349 minutos de tremor, lo que equivale a 5.81 horas de actividad sísmica característica de la circulación de magma a cierta profundidad.

El tremor, que es una señal sísmica continua y rítmica, a menudo es precursor o acompañante de erupciones volcánicas y está relacionado con el movimiento de magma u otros fluidos magmáticos en el conducto volcánico.

El Cenapred enfatizó que esta actividad del Popocatépetl se encuentra en la fase Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica. Los escenarios previstos para esta fase incluyen actividad explosiva de baja a mediana escala, posibles lluvias de ceniza en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corta distancia.

Aunque las condiciones meteorológicas adversas han dificultado la visibilidad hacia el volcán, el informe detalla que en la mañana se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al este-noreste.

Ante la posibilidad de caída de ceniza, el Cenapred recomienda medidas como cubrir nariz y boca, lavar ojos y garganta con agua pura, preferir lentes de armazón en lugar de contacto y cerrar ventanas para reducir la exposición a la irritación ocular.

El Cenapred también reiteró la importancia de no acercarse al cráter del volcán debido al riesgo de explosiones y la emisión de fragmentos incandescentes. En caso de lluvias fuertes, se aconseja alejarse de los fondos de barrancas debido al riesgo de flujos de lodo y escombros.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Joven activa la palanca de emergencia en el Metro por inconformidad con presencia de hombres en vagón exclusivo

Publicado

el

Una joven pasajera activó la palanca de emergencia en un tren del Metro de Monterrey, luego de que las autoridades decidieran habilitar todos los vagones, incluido el exclusivo para mujeres, debido a la gran afluencia de usuarios tras el partido de los Rayados.

De acuerdo con testigos, la joven exigía que los hombres fueran desalojados del vagón, argumentando que se trataba de un espacio exclusivo. Sin embargo, ante la saturación, el personal del Metro permitió el acceso mixto para agilizar el servicio.

En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que varios aficionados del equipo comienzan a burlarse y gritarle “¡quiere llorar, quiere llorar!”, mientras era retirada del lugar por personal de seguridad.

El incidente generó debate en plataformas digitales, donde algunos usuarios respaldaron la molestia de la joven, mientras otros consideraron justificada la medida ante la alta demanda de transporte.

Continuar leyendo