Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Vocación de servir, parte de la vida de trabajadores: Somellera Corrales

La secretaria Particular y Vocera del Ejecutivo, María Luisa Somellera, entregó reconocimientos a trabajadores de Gubernatura, con antigüedad de 15 a 40 años de servicio

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tabasco, 10 de junio de 2019.- En el marco del Día del Servidor Público, la secretaria Particular y Vocera del Ejecutivo, María Luisa Somellera Corrales, entregó este lunes estímulos a 41 trabajadores de Gubernatura que cumplieron 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio ininterrumpido.

En representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, destacó que quienes son servidores públicos se dedican a unas de las actividades más nobles del ser humano, porque se requiere vocación, entrega y servicio. No es venir solamente a hacer un trabajo, subrayó, sino que se necesita también poner algo de humanidad, del alma de cada uno de nosotros.

“El servidor público está siempre de cara a otros ciudadanos. Tiene diálogo en la diversidad y siempre lo hace con humildad y con firmeza, porque lo requiere la propia actividad. Es un logro y una experiencia que solo se adquiere con los años, como los que ustedes cumplen hoy en el servicio”, aseguró en el salón Gorostiza del Palacio de Gobierno.

Somellera Corrales consideró que la vocación de servir es parte del estilo de vida de los trabajadores, sobre todo después de tantos años de practicarla. Estoy segura de que su corazón está lleno de satisfacción por todas las acciones que hacen por apoyar a otras personas, subrayó en compañía del Titular de la Unidad de Información del Ejecutivo, Fernando Morales Pérez.

“Servir no es cualquier cosa, porque se requiere disciplina y orden, y estoy convencida de que ustedes, al cumplir de 15 a 40 años de servicio los tienen, pero también estoy segura de que todos y cada uno de ustedes tienen integridad en su actuar, y esto me parece que es lo que se debe resaltar hoy”, puntualizó.

Dijo que servir nos enaltece como seres humanos y nos hace mejores personas, “y ustedes han tenido esa oportunidad por largo tiempo, y estoy cierta de que si lo valoran, seguramente se han hecho más sensibles, que es una de las virtudes más importantes como seres humanos”.

La secretaria Particular y Vocera del Ejecutivo exhortó a los trabajadores a hacer realidad la petición hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el servidor público se encuadre en las prácticas juaristas de vivir en la justa medianía, que se refiere a un salario digno, que es merecido y que es también expresión de una vida republicana y democrática.

“Hoy reconocemos a todos ustedes, porque han entregado su vida, hecho sacrificios, y su grandeza como personas está en el servir. Ustedes nos ponen el ejemplo a quienes hoy estamos aquí”, señaló junto al coordinador General de Vinculación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Copladet), Leopoldo Díaz Aldecoa.

A su vez, el coordinador general Ejecutivo de la Gubernatura, Carlos Enrique Íñiguez Rosique, dijo que honrar honra, por lo que es satisfactorio entregar reconocimientos a los trabajadores, “porque la mayoría de ustedes han dejado gran parte de su vida aquí en la Gubernatura, en el servicio público”.

Destacó que los trabajadores que recibieron sus reconocimientos han pasado los mejores años de su vida en la dependencia, inclusive han pasado más tiempo aquí que en sus casas, por lo que es motivante reconocerlos y honrarlos. “Ustedes son la cara amable que hace que funcione la Gubernatura, son los que hacen el trabajo y les toca tratar con la gente”, afirmó.

En representación de los servidores públicos, Francisco Gutiérrez Lozano, con 35 años de servicio, pidió a sus compañeros sentirse orgullosos por lo alcanzado en todos estos años, por su honestidad, compromiso y su espíritu de servir. Con nuestros conocimientos, dijo, respondemos a las necesidades de la ciudadanía para ser un estado cada vez mejor.

“Los exhorto a que sigamos en la línea que nos hemos marcado. Respondiendo con nuestro trabajo, aportando nuestros conocimientos, defendiendo nuestros liderazgos, trabajando en equipo, alejándonos de las indiferencias y renunciando a todo aquello que manche el nombre que nos hemos ganado de servidores públicos”, señaló ante la directora administrativa de Gubernatura, Heidi Hernández Falcón.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo