Tabasco
Visita presidenta del Sistema DIF Tabasco, CRIAT y CAM número 22
La señora Dea Isabel Estrada de López recorrió ambos centros, atendidos por personal del DIF y la Secretaría de Educación; la coordinadora del organismo de asistencia social, Celia Bosch Muñoz, destacó que se cumplen programas y acciones en este año; certificará Salud a uno de los Cendis

Villahermosa, Tabasco, 27 de agosto de 2019.- La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, realizó este día un recorrido por los centros de Recursos para la Atención Integral del Espectro de Autismo (CRIAT) y de Atención Múltiple (CAM), número 22, donde convivió con sus usuarios y su personal altamente capacitado.
A su llegada –acompañada por el gobernador Adán Augusto López Hernández–, fue recibida por los directores de ambos centros, Yaneth Hernández Estrada y Jorge Arturo Uc Ceballos, respectivamente, quienes le ofrecieron una explicación sobre el funcionamiento de ambos espacios, en los que se atiende con calidad a niños, adolescentes y jóvenes.
Junto a la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, la presidenta del organismo de asistencia social recorrió las áreas sensorial, psicología, pictoroom, modelado, psicopedagogía, nutrición, área médica, estimulación temprana, preescolar inicial, comunicación, música, cómputo, fisioterapia y taller de alimentos.
En su visita, el personal encargado y plenamente capacitado de cada una de las áreas, le brindaron detalles de la atención que ofrecen a los usuarios que presentan algún tipo de discapacidad, mediante los equipos y materiales con los que cuentan, que permiten que sus terapias sean efectivas y fortalezcan sus capacidades físicas, motoras y de aprendizaje.
En compañía del titular de la Secretaría de Educación, Guillermo Narváez Osorio, y la directora de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF Tabasco, Elena Manzanillo Fojaco, la esposa del mandatario tabasqueño supervisó las áreas y tomó nota de algunas de las necesidades que tienen para ofrecer una mejor atención a sus usuarios.
Se cumplen programas y acciones
A este respecto, la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco explicó que la visita de la presidenta del organismo de asistencia social a los centros es para que junto con el secretario de Educación, confirme que trabajando juntos por el bien de los niños y jóvenes se pueden alcanzar resultados favorables y darles una mejor atención.
Detalló que el CRIAT es administrado y atendido por personal del DIF Tabasco, y el CAM número 22 depende de la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación, que mediante un convenio comparten espacios en aras de ofrecer una atención de calidad.
Indicó que ambos centros atienden a 145 alumnos y están en lista de espera 15 más, quienes pueden recibir su parte escolarizada y también sus terapias, por lo que existen espacios para que se incorporen.
En entrevista, Celia Bosch Muñoz destacó que en lo que va del presente año se han cumplido con todos los programas y acciones. “La realidad es que hemos cumplido con todo y, en breve, la Secretaría de Salud certificará por primera vez a uno de nuestros Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), que significa que se atiende con calidad a los niños”, resaltó.
Respecto al presupuesto que tendrá el Sistema DIF Tabasco para el próximo año, la funcionaria estatal señaló que apenas está iniciando el proceso administrativo y se conocen las necesidades de cada una de las direcciones de la institución.
“Pero somos optimistas, porque una de las cosas que el gobernador Adán Augusto López Hernández ha marcado, y con el apoyo, interés y sensibilidad de la licenciada Dea Isabel, los grupos vulnerables están siendo atendidos, por lo que estamos preocupados y ocupados para lograr todos los apoyos que requieren”, subrayó.
Bosch Muñoz aseveró que este año se cerrará con buenas cuentas, porque se entregaron muchos apoyos y se seguirán entregando en lo que resta del año a todos los grupos vulnerables.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.