Tabasco
Visita presidenta del Sistema DIF Tabasco, CRIAT y CAM número 22
La señora Dea Isabel Estrada de López recorrió ambos centros, atendidos por personal del DIF y la Secretaría de Educación; la coordinadora del organismo de asistencia social, Celia Bosch Muñoz, destacó que se cumplen programas y acciones en este año; certificará Salud a uno de los Cendis
Villahermosa, Tabasco, 27 de agosto de 2019.- La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, realizó este día un recorrido por los centros de Recursos para la Atención Integral del Espectro de Autismo (CRIAT) y de Atención Múltiple (CAM), número 22, donde convivió con sus usuarios y su personal altamente capacitado.
A su llegada –acompañada por el gobernador Adán Augusto López Hernández–, fue recibida por los directores de ambos centros, Yaneth Hernández Estrada y Jorge Arturo Uc Ceballos, respectivamente, quienes le ofrecieron una explicación sobre el funcionamiento de ambos espacios, en los que se atiende con calidad a niños, adolescentes y jóvenes.
Junto a la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, la presidenta del organismo de asistencia social recorrió las áreas sensorial, psicología, pictoroom, modelado, psicopedagogía, nutrición, área médica, estimulación temprana, preescolar inicial, comunicación, música, cómputo, fisioterapia y taller de alimentos.
En su visita, el personal encargado y plenamente capacitado de cada una de las áreas, le brindaron detalles de la atención que ofrecen a los usuarios que presentan algún tipo de discapacidad, mediante los equipos y materiales con los que cuentan, que permiten que sus terapias sean efectivas y fortalezcan sus capacidades físicas, motoras y de aprendizaje.
En compañía del titular de la Secretaría de Educación, Guillermo Narváez Osorio, y la directora de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF Tabasco, Elena Manzanillo Fojaco, la esposa del mandatario tabasqueño supervisó las áreas y tomó nota de algunas de las necesidades que tienen para ofrecer una mejor atención a sus usuarios.
Se cumplen programas y acciones
A este respecto, la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco explicó que la visita de la presidenta del organismo de asistencia social a los centros es para que junto con el secretario de Educación, confirme que trabajando juntos por el bien de los niños y jóvenes se pueden alcanzar resultados favorables y darles una mejor atención.
Detalló que el CRIAT es administrado y atendido por personal del DIF Tabasco, y el CAM número 22 depende de la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación, que mediante un convenio comparten espacios en aras de ofrecer una atención de calidad.
Indicó que ambos centros atienden a 145 alumnos y están en lista de espera 15 más, quienes pueden recibir su parte escolarizada y también sus terapias, por lo que existen espacios para que se incorporen.
En entrevista, Celia Bosch Muñoz destacó que en lo que va del presente año se han cumplido con todos los programas y acciones. “La realidad es que hemos cumplido con todo y, en breve, la Secretaría de Salud certificará por primera vez a uno de nuestros Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), que significa que se atiende con calidad a los niños”, resaltó.
Respecto al presupuesto que tendrá el Sistema DIF Tabasco para el próximo año, la funcionaria estatal señaló que apenas está iniciando el proceso administrativo y se conocen las necesidades de cada una de las direcciones de la institución.
“Pero somos optimistas, porque una de las cosas que el gobernador Adán Augusto López Hernández ha marcado, y con el apoyo, interés y sensibilidad de la licenciada Dea Isabel, los grupos vulnerables están siendo atendidos, por lo que estamos preocupados y ocupados para lograr todos los apoyos que requieren”, subrayó.
Bosch Muñoz aseveró que este año se cerrará con buenas cuentas, porque se entregaron muchos apoyos y se seguirán entregando en lo que resta del año a todos los grupos vulnerables.
Tabasco
La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta
La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.










En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.
Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.
Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.
En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.
Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.
No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.
Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.
Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.
Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.
Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.





