Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Visita presidenta del DIF Tabasco Centro de Ciegos y Débiles Visuales

La señora Dea Isabel Estrada de López recorrió el centro “Pachela Rovirosa de Gaudiano”, donde son apoyados con diversas terapias 126 usuarios para lograr su autonomía, independencia y participación en la sociedad

Publicado

el

Villahermosa, Tabasco, 29 de marzo de 2019.- La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, conoció los servicios de atención integral y rehabilitación que reciben 126 niños, adolescentes y adultos con ceguera o con baja visión, para lograr su autonomía, independencia y participación en su medio social, a través de distintas técnicas.

En su visita al Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV) “Pachela Rovirosa de Gaudiano”, fue recibida con una melodía interpretada por un grupo musical conformado por usuarios del lugar, y por su titular, Juan Manuel Trinidad Hernández, quien no obstante sufrir ceguera total, desempeña el cargo sin impedimento.

La presidenta del organismo de asistencia social visitó las áreas de orientación y movilidad, donde el alumno es capacitado para actuar con seguridad, eficacia, agilidad e independencia en un medio conocido o extraño; así como las de estimulación temprana y básica, que les ayuda a adquirir técnicas que ayudan a su independencia y desenvolvimiento.

Junto a la coordinadora general del DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, recorrió las áreas de Braille, donde proporcionan al alumno las estrategias para el completo dominio de este sistema de escritura, que mejora su desempeño académico; y de apoyo pedagógico a preescolar y a primaria, que buscan encontrar igualdad en condiciones de competencia académica y el logro de una mayor comprensión e integración de conocimientos.

Con interés y curiosidad, la esposa del Gobernador Adán Augusto López Hernández participó en algunas de las actividades de los usuarios o preguntó a los maestros sobre el funcionamiento de un aparato o equipo, como el ábaco, un auxiliar didáctico en el aprendizaje de las matemáticas y que se usa para realizar operaciones y resolver problemas prácticos.

En compañía de la coordinadora del Voluntariado del centro, Giselle Dorantes Lanestosa, observó las clases que se imparten de música a los usuarios, que los pueden convertir en profesionales, o el taller de capacitación laboral, donde inician al alumno con ceguera o baja visión en una actividad productiva y pueda incorporarse a la vida social y económica.

La directora de Atención a Personas con Discapacidad, Elena Manzanilla Fojaco, destacó la importancia de que la señora Dea Isabel Estrada de López visite los distintos centros asistenciales, porque no solamente es vital que conozca sus necesidades, sino que conviva con la población vulnerable y sus personas que viven con alguna discapacidad.

“Su interés por apoyar a los grupos vulnerables es total. La he visto hincarse, tocar y jugar con los niños. Soy madre de una persona con discapacidad y en esa parte no nos podemos engañar, va más allá de ser una persona con investidura o ser la esposa de alguien. Nosotros lo sabemos y lo sentimos muy bien”, aseguró la funcionaria.

Dijo que en sus recorridos, los titulares de los centros le comentan las necesidades que tienen, y de inmediato la presidenta del Sistema DIF Tabasco pide coordinación para resolverlas. “Junto a ella viene el Voluntariado, la coordinadora general, la parte administrativa y, por supuesto, tiene todo el respaldo del señor gobernador, por lo que confiamos en que se van a ir cubriendo poco a poco”, subrayó Manzanilla Fojaco.

En el recorrido también estuvieron la secretaria ejecutiva del Voluntariado Estatal, Noris Narváez Córdova; sus subdirectoras Maricel Santandreu Palacio y Olga Camacho Zamorano; y la directora general de Finanzas, Planeación y Administración del DIF Tabasco, Luz del Carmen Ascencio de la Cruz.

Tabasco

Seguirá Javier May atendiendo desde territorio, anuncia agenda para esta semana en cuatro municipios distintos

Publicado

el

  • Además de las Jornadas de Atención al Pueblo en Huimanguillo y Centla, visitará Teapa para inaugurar una fábrica de construcción de materiales, y Jonuta en su evaluación del programa Pescando Vida
  • Destaca decomiso el fin de semana de 32 mil dosis de drogas, una cantidad que nunca se había logrado; señala que continuarán acciones de cero impunidad contra la delincuencia

El Gobernador Javier May Rodríguez informó que esta semana continuará encontrándose con el pueblo, como lo ha hecho desde que inició su administración. “Esta semana será de territorio e iremos a los municipios de Teapa, Jonuta, Huimanguillo y Centla, para atender a las personas que así lo requieran”, subrayó.

En su conferencia matutina de este lunes y previo a una visita de supervisión de obras por Jalpa de Méndez, también destacó que el pasado fin de semana se logró un decomiso histórico de 32 mil dosis de drogas, como resultado de la coordinación entre fuerzas federales y estatales, que trabajan permanentemente para proteger a las y los tabasqueños.

Explicó que el miércoles viajará al municipio de Teapa para inaugurar una fábrica de construcción de materiales, y el jueves estará en la comunidad de San José, Jonuta, para reunirse con beneficiarios de Pescando Vida y evaluar los resultados importantes que ya empieza a arrojar este programa.

“Nos llena de mucha alegría saber que ya empezó a comercializarse la producción de tilapia con las primeras seis toneladas de pescado. Hay mucha demanda y varios compradores están interesados en la producción que se está realizando con pescadoras y pescadores tabasqueños”, puntualizó.

May Rodríguez explicó que el próximo viernes encabezará la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en el Centro Integrador de Las Flores, en Huimanguillo, y el sábado hará la propio en villa Ignacio Allende, Centla, para atender personalmente a las y los tabasqueños, en lo que es ya su sexta vuelta por la geografía estatal con audiencias públicas.

En su encuentro con los medios de comunicación, el mandatario invitó a las y los ciudadanos a seguir participando en los diversos festivales con los que Tabasco se convierte en un escenario propicio para la inversión de espectáculos y se reafirma la identidad cultural y el potencial económico de la entidad.

“Tenemos una agenda muy interesante para el próximo año y vamos a cerrar el año con varias actividades de fin de año. Viene el Festival Navideño, tenemos varias actividades de fin de año que nos van a ayudar diversificar en esta tarea que estamos llevando a cabo de diversificar la economía de nuestro estado”, expresó.

DECOMISO HISTÓRICO

Por otro lado, informó que en próximas fechas se darán detalles de los importantes resultados obtenidos el pasado fin de semana cuando fue decomisada una cantidad inédita de dosis de drogas, en el esfuerzo permanente por reconstruir la paz en la entidad. Resaltó, en ese tenor, la detención de 29 personas presuntamente vinculadas con la delincuencia, con lo que refrendó su compromiso de continuar trabajando por la construcción de la paz en Tabasco.

Enfatizó que en un trabajo coordinado entre las fuerzas federales y estatales se logró el decomiso de 32 mil dosis de droga, cantidad que nunca se había obtenido en el estado. “Es un trabajo de inteligencia y resultado de que no hay impunidad para nadie, porque estamos actuando en beneficio de la población”, subrayó.

El jefe del Poder Ejecutivo también explicó que se realiza una revisión permanente en todos los penales del estado y bajo protocolos de respeto a los derechos de las personas privadas de su libertad; no obstante, resaltó que cada vez que se hace un cateo se encuentran diversas cosas, como teléfonos. “No olvidemos que los penales estaban controlados por la delincuencia, y por eso las revisiones permanentes”, concluyó.

Continuar leyendo