Tabasco
Visita presidenta del DIF Tabasco Centro de Ciegos y Débiles Visuales
La señora Dea Isabel Estrada de López recorrió el centro “Pachela Rovirosa de Gaudiano”, donde son apoyados con diversas terapias 126 usuarios para lograr su autonomía, independencia y participación en la sociedad

Villahermosa, Tabasco, 29 de marzo de 2019.- La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, conoció los servicios de atención integral y rehabilitación que reciben 126 niños, adolescentes y adultos con ceguera o con baja visión, para lograr su autonomía, independencia y participación en su medio social, a través de distintas técnicas.
En su visita al Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV) “Pachela Rovirosa de Gaudiano”, fue recibida con una melodía interpretada por un grupo musical conformado por usuarios del lugar, y por su titular, Juan Manuel Trinidad Hernández, quien no obstante sufrir ceguera total, desempeña el cargo sin impedimento.
La presidenta del organismo de asistencia social visitó las áreas de orientación y movilidad, donde el alumno es capacitado para actuar con seguridad, eficacia, agilidad e independencia en un medio conocido o extraño; así como las de estimulación temprana y básica, que les ayuda a adquirir técnicas que ayudan a su independencia y desenvolvimiento.
Junto a la coordinadora general del DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, recorrió las áreas de Braille, donde proporcionan al alumno las estrategias para el completo dominio de este sistema de escritura, que mejora su desempeño académico; y de apoyo pedagógico a preescolar y a primaria, que buscan encontrar igualdad en condiciones de competencia académica y el logro de una mayor comprensión e integración de conocimientos.
Con interés y curiosidad, la esposa del Gobernador Adán Augusto López Hernández participó en algunas de las actividades de los usuarios o preguntó a los maestros sobre el funcionamiento de un aparato o equipo, como el ábaco, un auxiliar didáctico en el aprendizaje de las matemáticas y que se usa para realizar operaciones y resolver problemas prácticos.
En compañía de la coordinadora del Voluntariado del centro, Giselle Dorantes Lanestosa, observó las clases que se imparten de música a los usuarios, que los pueden convertir en profesionales, o el taller de capacitación laboral, donde inician al alumno con ceguera o baja visión en una actividad productiva y pueda incorporarse a la vida social y económica.
La directora de Atención a Personas con Discapacidad, Elena Manzanilla Fojaco, destacó la importancia de que la señora Dea Isabel Estrada de López visite los distintos centros asistenciales, porque no solamente es vital que conozca sus necesidades, sino que conviva con la población vulnerable y sus personas que viven con alguna discapacidad.
“Su interés por apoyar a los grupos vulnerables es total. La he visto hincarse, tocar y jugar con los niños. Soy madre de una persona con discapacidad y en esa parte no nos podemos engañar, va más allá de ser una persona con investidura o ser la esposa de alguien. Nosotros lo sabemos y lo sentimos muy bien”, aseguró la funcionaria.
Dijo que en sus recorridos, los titulares de los centros le comentan las necesidades que tienen, y de inmediato la presidenta del Sistema DIF Tabasco pide coordinación para resolverlas. “Junto a ella viene el Voluntariado, la coordinadora general, la parte administrativa y, por supuesto, tiene todo el respaldo del señor gobernador, por lo que confiamos en que se van a ir cubriendo poco a poco”, subrayó Manzanilla Fojaco.
En el recorrido también estuvieron la secretaria ejecutiva del Voluntariado Estatal, Noris Narváez Córdova; sus subdirectoras Maricel Santandreu Palacio y Olga Camacho Zamorano; y la directora general de Finanzas, Planeación y Administración del DIF Tabasco, Luz del Carmen Ascencio de la Cruz.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.