Negocio
Visa y Mastercard subirán comisiones a tarjetas de crédito

Visa y Mastercard son los procesadores mundiales de pagos y tienen previsto elevar el costo de las comisiones que pagan muchos comerciantes cuando aceptan las tarjetas de crédito de sus clientes, informó el Wall Street Journal.
Según el informe, que cita a personas familiarizadas con el asunto y documentos consultados por el WSJ, está previsto que los aumentos de las comisiones comiencen en octubre y abril.
Según el WSJ, muchas de las subidas se aplicarán a las compras por Internet.
Visa y Mastercard no respondieron de inmediato a las peticiones de Reuters para hacer comentarios.
Una tasa de intercambio es el cargo que un comerciante paga al banco emisor de la tarjeta cada vez que un consumidor la utiliza.
Los aumentos de las tasas que los comercios pagan a los emisores de tarjetas suelen repercutirse en los consumidores, han señalado anteriormente los reguladores.
Las acciones de Mastercard subían 1.21 por ciento y las de Visa 0.79 por ciento.
Negocio
Aumenta en un 135% el número de contribuyentes hasta julio, según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha informado que en los primeros siete meses del año, un total de un millón 403 mil 583 personas físicas se han registrado como nuevos contribuyentes en el padrón del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esta cifra representa un impresionante aumento del 135% en comparación con el mismo período de 2022.
En conjunto, sumando tanto a personas físicas como a personas morales, el número total de inscripciones alcanzó la cifra de 1 millón 463 mil 858 durante los primeros siete meses de este año.
En lo que respecta específicamente a las personas morales, se registraron 60 mil 275, lo que equivale a un aumento del 55% en comparación con el año anterior.
El SAT también destacó un aumento significativo en las inscripciones presenciales de personas físicas, con un asombroso incremento del 168%, promediando 167 mil 207 inscripciones mensuales en este período, en comparación con las 62 mil 503 registradas en el mismo período de 2022.
Además, el SAT señaló que hasta julio de 2023, las inscripciones a través de ventanilla se han incrementado en 16 veces en comparación con el mismo período de 2018, pasando de 69 mil 795 a 1 millón 166 mil 855.
En cuanto a las inscripciones de personas físicas mediante medios masivos, estas han aumentado en un 47%, pasando de 158 mil 911 en el período de enero a julio de 2022 a 233 mil 134 en el mismo período de 2023. Esto se debe en parte al aumento en las solicitudes de inscripción masiva, particularmente mediante la ficha 40/CFF: Solicitud de inscripción en el RFC de trabajadores.
El proceso de registro ante el SAT implica requisitos específicos para personas físicas y morales, que incluyen documentos como CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial y más, dependiendo de la categoría. Los contribuyentes pueden iniciar el proceso a través del Portal del SAT y posteriormente completarlo en las oficinas del SAT con cita previamente registrada.