Tabasco
Violencia en Tabasco, similar a guerra contra narcotráfico de Calderón: PRI

14 de octubre de 2019.- La situación de violencia que se ha generado en Tabasco, se asemeja a los resultados negativos que dio la estrategia contra el narcotráfico que emprendió, en su momento, el ex panista Felipe Calderón Hinojosa, como presidente de México, consideró la diputada del PRI, Katia Ornelas Gil.
Señaló que el “huachicoleo” es originado por el problema social generado por la falta de oportunidades laborales y que, incluso, la actividad es vista como ‘normal’ en el Puerto de Andrés Sánchez, Cárdenas.
Dijo que esto lo pudo constatar en un recorrido por la demarcación, donde el fenómeno pareciera que se ha ‘normalizado’.
Y es que como parte de la revisión física de obras, los integrantes de la comisión acudieron de manera específica a la Villa Sánchez Magallanes, donde se pudieron dar cuenta de la comercialización de combustible robado en la zona.
“Pero los titulares de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han señalado que las recientes ejecuciones obedecen a la guerra entre bandas del huachicol”, indicó.
Manifestó que es necesario que se tomen medidas para evitar que la ciudadanía quede en medio de estos actos violentos.
Incluso, se pronunció a favor de por atacar de fondo este problema social, pues hay quienes encuentran en la distribución de combustible obtenido de manera ilícita, una forma de vida que les permite sacar adelante a sus familias.
Por otra parte, mencionó que el plazo de seis meses auto impuesto por el propio Ejecutivo local en el sentido de bajar el índice de criminalidad en Tabasco, se realizó desde una posición cómoda, sin entender la problemática que se vive en este sentido.
“Pero la realidad es otra, y se está viendo”, apuntó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.