Nacionales
Vinculan a proceso a payaso ‘Chuponcito’ por acoso sexual
El payaso ‘Chuponcito’, cuyo nombre real es José Alberto ’N’, fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de acoso sexual agravado; la medida se impuso luego de que agotara todos sus recursos de amparo.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) informó que personal ministerial aportó datos de prueba suficientes que permitieron a una juez de control vincular a proceso al payaso ‘Chuponcito’.
A José Alberto ’N’ se le formuló la imputación con prisión preventiva, sin embargo, debido a una solicitud previa de amparo, se le imputaron solo medidas cautelares como:
- Presentación periódica semanal
- Prohibición de acudir a ciertos lugares
- Acercarse o comunicarse con la víctima
La Fiscalía de la CDMX indicó que se decretó el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria contra el payaso ‘Chuponcito’.
Según las investigaciones, la noche del 14 de diciembre de 2019, José Alberto “N”, conocido como el payaso Chuponcito, pudo haber hecho propuestas de índole sexual a su exmanager Carla ’N’.
Lo anterior, sucedió cuando ambos se encontraban en un domicilio de la colonia Avante, alcaldía Coyoacán, donde él llevaba a cabo un show.
Su nombre real es José Alberto y es originario de Neza, en el Estado de México (Edomex). Inicio su carrera en circos y su show era enfocado en niños, aunque con el tiempo cambió a un público de adultos.
Su fama la ganó tras sus presentaciones en programas de televisión, invitado principalmente por el humor y su voz que lo caracteriza.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





