Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Vinculan a proceso a cinco trabajadores del IMSS por robo de medicinas

Publicado

el

Cinco trabajadores del IMSS en Culiacán han sido vinculados a proceso por su presunta participación en el robo de medicamentos valuados en más de 13 millones de pesos. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los acusados, identificados como Fernando “L”, Felipe “M”, Francisco “N”, Pedro “S” y Juan “R”, enfrentan cargos por robo y asociación delictuosa. El incidente fue detectado el 10 de junio a través de cámaras de seguridad del hospital, que captaron a los sospechosos sustrayendo cajas con medicamentos oncológicos, para VIH, diabetes, entre otros.

La investigación inició cuando el IMSS realizó un inventario que confirmó el faltante significativo de medicamentos. Tras solicitar una orden de aprehensión, el Juez de Control la emitió y la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) procedió con las detenciones. Durante la audiencia, el Ministerio Público Federal presentó pruebas suficientes para la vinculación a proceso y se impuso prisión preventiva justificada a los acusados, otorgando dos meses para la investigación complementaria.

La FGR resaltó que el caso se descubrió gracias a la vigilancia interna del hospital y el posterior inventario de medicamentos, lo que permitió identificar el robo y tomar las acciones legales pertinentes. Este incidente subraya la importancia de la vigilancia y control interno en instituciones de salud para prevenir y detectar actividades delictivas.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo