Nacionales
Vinculan a proceso a 12 funcionarios del SAT por corrupción
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en los últimos dos años han sido vinculados a proceso 12 ex servidores públicos por corrupción.
“En el caso de las personas servidoras públicas, se llevó a cabo el debido proceso penal y se lograron cinco sentencias condenatorias a la misma cantidad de funcionarios, quienes fueron separados del cargo e inhabilitados para laborar en el servicio público, además de haber pagado las multas impuestas“, dijo el organismo en un comunicado.
De acuerdo con el SAT, estos ex funcionarios cometieron delitos como extorsión, robo de almacenes y recintos fiscales, uso de documentos falsos para trámites y acceso ilícitamente a los sistemas informáticos de la institución.
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el organismo dio a conocer que entre enero de 2020 y noviembre de este año, presentó poco más de dos mil denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) que involucran a dos mil 69 personas, de las cuales solo 13 por ciento ha sido vinculado a proceso.
En dicho periodo, agregó, se ha condenado a un par de contribuyentes a resarcir daño al SAT por el delito de contrabando.
De igual modo, indicó que entre enero y septiembre de este año, la Secretaría de la Función Pública (SFO), a través de su Órgano Interno de Control en el SAT, inhabilitó a 127 personas para trabajar en el servicio público, suspendió temporalmente a 82, impuso 73 sanciones económicas, 50 amonestaciones públicas y 31 destituciones del puesto, en apego a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





