Tabasco
Villahermosa tendrá moderno Centro de Convenciones: Adán Augusto
El mandatario confió en que este nuevo edificio responderá a las expectativas de los tabasqueños, a la demanda nacional de exposiciones y reuniones
Villahermosa, Tabasco, 28 de enero de 2019.- Al tomar protesta de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), el gobernador Adán Augusto López Hernández, mostró plena confianza en que a finales del presente año pudiera iniciar la construcción del nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa, que se edificará en los terrenos que ocupa el Parque Tabasco.
“Confiamos de que a finales del año podamos iniciar con la construcción del nuevo centro, ese tan esperado centro que tanto requiere Villahermosa para estar a la altura de las mejores capitales del país. Espero que sea moderno y que responda a las expectativas de los tabasqueños y a la demanda nacional de exposiciones, convenciones y reuniones”, aseveró.
Luego de tomar protesta a la nueva mesa directiva del organismo privado, presidido por Alfredo Cobo González para el periodo 2019-2021, pidió paciencia a hoteleros, operadores turísticos y agencias de viajes para tomar la mejor decisión, que no será unilateral, sino que se consultará a especialistas, debido a la importante inversión que se hará en el edificio.

Así mismo el mandatario se pronunció por la necesidad de que haya una reconciliación entre los tabasqueños, por lo que su gobierno será muy cercano a la gente para atender sus necesidades. “Enfrentamos diversas dificultades, como el de la inseguridad, tema en el que ya se trabaja, porque es de vital importancia para atraer más y mejores inversiones”, señaló.
Informó que con integrantes de la Mesa de Seguridad, se trabaja sobre una propuesta que se dará a conocer oficialmente en unos 30 días, mismo que incluye una inversión fuerte por alrededor de 1 mil millones de pesos para iniciar la construcción de lo que será el C-5, que se edificará con recursos de la Iniciativa Mérida, y que fortalecerá la seguridad en el estado.
Destacó que no solo se invertirá en términos económicos, sino que también en mucha tecnología y capacitación. Por ello confió en que en poco tiempo se empiece a sentir un cambio en materia de seguridad, principalmente en lo que se refiere al secuestro, la extorsión y el robo de automóviles, delito que se ha incrementado en la entidad.
El Ejecutivo resaltó que además en una primera etapa se invertirán en este año alrededor de 100 mil millones de pesos entre los inicios de la construcción de la refinería y la reactivación de la actividad petrolera. Explicó que hoy en esta capital se realizará la licitación de tres paquetes de inversión directa para la reactivación de pozos, cuyos trabajos empezarán en un mes o mes y medio.
“Habrá una dinámica económica asociada con la riqueza petrolera, porque no podemos confiarnos y debemos tener otro tipo de inversiones para cuando se acabe el petróleo. Necesitamos tener encarrilado al estado en otras actividades productivas y económicas”, dijo ante Jean René Nogueras, representante de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
Anunció que también se rescatará el rancho “Las Lilias”, que hace años era un orgullo para Tabasco como vivero y centro de investigación. Indicó que se recuperará para que con la Asociación Petrolera Local de Teapa se rescate ese centro de investigación para el cultivo del banano, ya que Tabasco es el segundo estado productor y segundo exportador del fruto.
López Hernández informó que se prevé la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo viernes para iniciar aquí el Programa Sembrando Vidas, que representa la siembra de 100 mil hectáreas en una primera etapa en Tabasco y que ayudará para que el campo tabasqueño vuelva a reactivarse.
El secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, mostró su gusto por ver en la reunión no solamente a hoteleros, sino a representantes de agencias de viajes, operadores turísticos, transportistas y organizadores de eventos.
A su vez, el presidente de la AMHMT, Alfredo Cobo González, señaló que en esta nueva etapa de Tabasco seguramente habrá inversiones para el desarrollo económico y un importante flujo para el sector energético y el proyecto del Tren Maya. Dijo que ya se han reunido en tres ocasiones con el secretario de Turismo para empezar a abordar planes y proyectos.
A la ceremonia asistieron las secretarias de Cultura y de Desarrollo Económico y la Competitividad, Yolanda Osuna Huerta y Mayra Elena Jacobo Priego, respectivamente; el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez, entre otros invitados.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





