Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Villahermosa tendrá moderno Centro de Convenciones: Adán Augusto

El mandatario confió en que este nuevo edificio responderá a las expectativas de los tabasqueños, a la demanda nacional de exposiciones y reuniones

Publicado

el

Villahermosa, Tabasco, 28 de enero de 2019.- Al tomar protesta de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), el gobernador Adán Augusto López Hernández, mostró plena confianza en que a finales del presente año pudiera iniciar la construcción del nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa, que se edificará en los terrenos que ocupa el Parque Tabasco.

“Confiamos de que a finales del año podamos iniciar con la construcción del nuevo centro, ese tan esperado centro que tanto requiere Villahermosa para estar a la altura de las mejores capitales del país. Espero que sea moderno y que responda a las expectativas de los tabasqueños y a la demanda nacional de exposiciones, convenciones y reuniones”, aseveró.

Luego de tomar protesta a la nueva mesa directiva del organismo privado, presidido por Alfredo Cobo González para el periodo 2019-2021, pidió paciencia a hoteleros, operadores turísticos y agencias de viajes para tomar la mejor decisión, que no será unilateral, sino que se consultará a especialistas, debido a la importante inversión que se hará en el edificio.

Así mismo el mandatario se pronunció por la necesidad de que haya una reconciliación entre los tabasqueños, por lo que su gobierno será muy cercano a la gente para atender sus necesidades. “Enfrentamos diversas dificultades, como el de la inseguridad, tema en el que ya se trabaja, porque es de vital importancia para atraer más y mejores inversiones”, señaló.

Informó que con integrantes de la Mesa de Seguridad, se trabaja sobre una propuesta que se dará a conocer oficialmente en unos 30 días, mismo que incluye una inversión fuerte por alrededor de 1 mil millones de pesos para iniciar la construcción de lo que será el C-5, que se edificará con recursos de la Iniciativa Mérida, y que fortalecerá la seguridad en el estado.
Destacó que no solo se invertirá en términos económicos, sino que también en mucha tecnología y capacitación. Por ello confió en que en poco tiempo se empiece a sentir un cambio en materia de seguridad, principalmente en lo que se refiere al secuestro, la extorsión y el robo de automóviles, delito que se ha incrementado en la entidad.

El Ejecutivo resaltó que además en una primera etapa se invertirán en este año alrededor de 100 mil millones de pesos entre los inicios de la construcción de la refinería y la reactivación de la actividad petrolera. Explicó que hoy en esta capital se realizará la licitación de tres paquetes de inversión directa para la reactivación de pozos, cuyos trabajos empezarán en un mes o mes y medio.

“Habrá una dinámica económica asociada con la riqueza petrolera, porque no podemos confiarnos y debemos tener otro tipo de inversiones para cuando se acabe el petróleo. Necesitamos tener encarrilado al estado en otras actividades productivas y económicas”, dijo ante Jean René Nogueras, representante de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

Anunció que también se rescatará el rancho “Las Lilias”, que hace años era un orgullo para Tabasco como vivero y centro de investigación. Indicó que se recuperará para que con la Asociación Petrolera Local de Teapa se rescate ese centro de investigación para el cultivo del banano, ya que Tabasco es el segundo estado productor y segundo exportador del fruto.

López Hernández informó que se prevé la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo viernes para iniciar aquí el Programa Sembrando Vidas, que representa la siembra de 100 mil hectáreas en una primera etapa en Tabasco y que ayudará para que el campo tabasqueño vuelva a reactivarse.

El secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, mostró su gusto por ver en la reunión no solamente a hoteleros, sino a representantes de agencias de viajes, operadores turísticos, transportistas y organizadores de eventos.
A su vez, el presidente de la AMHMT, Alfredo Cobo González, señaló que en esta nueva etapa de Tabasco seguramente habrá inversiones para el desarrollo económico y un importante flujo para el sector energético y el proyecto del Tren Maya. Dijo que ya se han reunido en tres ocasiones con el secretario de Turismo para empezar a abordar planes y proyectos.

A la ceremonia asistieron las secretarias de Cultura y de Desarrollo Económico y la Competitividad, Yolanda Osuna Huerta y Mayra Elena Jacobo Priego, respectivamente; el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez, entre otros invitados.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo