Tabasco
Villahermosa es hoy más competitiva, afirma YOH en 60 aniversario de la Central Camionera
Al participar en la celebración del 60 Aniversario de la Central de Autobuses de Tabasco (CATAB), popularmente conocida como la Central Camionera, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta aseguró que hoy Villahermosa es más competitiva, pues su gobierno ha dado grandes pasos para superar añejos rezagos y poner a Centro en el tiempo de la transformación.
Junto al presidente de la Asamblea de Socios de la CATAB, Aldo Alarcón Vargas, con quien develó una placa conmemorativa alusiva al impulso de la movilidad y la economía de la entidad por esta empresa transportista desde 1963, resaltó que la capital tabasqueña ha avanzado en ser un nodo logístico.
Y como ejemplo compartió que, de acuerdo al Índice de Competitividad Urbana 2022, Villahermosa ocupa hoy el octavo lugar entre 23 ciudades evaluadas en el rango de 500 mil a un millón de habitantes, con lo que se ha avanzado cinco posiciones con respecto a 2021, cuando ocupaba el lugar 13.
En ceremonia efectuada en las instalaciones, ubicadas sobre el boulevard Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Casa Blanca 1ª sección, la presidenta municipal celebró esta oportunidad de ser partícipe del festejo de la CATAB, por ser un espacio icónico de Villahermosa y valioso referente de identidad.
Resaltó que esta Central de Autobuses, como la voz popular la denomina, es mucho más que un nodo que conecta a las localidades de Tabasco y de la región, pues es parte de la historia colectiva y propulsora del progreso económico social del estado, por la cual han transitado distintas generaciones.
Al felicitar a conductores, personal de atención al cliente y de apoyo, a directivos y accionistas por ser parte de esta historia de éxito, la edil de Centro mencionó que fiel a su premisa de ofrecer viajes económicos y cómodos, actualmente ocho empresas brindan servicios rurales, estatales, regionales y nacionales con casi 200 viajes diarios para movilizar a un promedio de 180 mil pasajeros.
En este contexto y en presencia del inspector general Alfredo Alvarado Rojas, coordinador del 19 batallón de la Guardia Nacional, Osuna Huerta reafirmó su compromiso de garantizar honestidad y resultados para construir un municipio donde se pueda trabajar, convivir y restituir el tejido social.
“Trabajamos de la mano con instituciones y actores clave, tanto del sector público como privado para consolidar la transformación”, asentó la primera regidora.
El presidente de la Asamblea de Socios de la CATAB, Aldo Alarcón Vargas y director de Transporte Foráneo de Mobility ADO México, por su parte, consideró que el compromiso y trabajo es lo que los distingue, pero el principal y mayor agradecimiento, es a la ciudadanía.
“Es lo que hace que esto tenga vida y tenga una razón de ser y son los usuarios, los que tienen que estar exigiéndonos a todos los transportistas todos los días un servicio de calidad, de seguridad y de compromiso para llevarlos a sus destinos y a su tranquilidad”.
En su momento, el tesorero de la CATAB, Sixto Hernández Zubieta, junto al jefe de departamento de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Tabasco, Juan Francisco Cabrera Gutiérrez, anotó que desde 1963, la finalidad de esta central, ha sido el ser el punto de entrada y conexión para el sureste mexicano impulsando trabajo, comercio, desarrollo y empresas, con infinidad de experiencias para muchos usuarios.
En este acto conmemorativo y la asistencia de socios, delegados de organizaciones, gerentes, ejecutivos, locatarios, colaboradores y público en general, se proyectó un video alusivo a los 60 años “Abriendo Caminos”, en el que se ha hecho realidad un compromiso con la conectividad de localidades, el fomento del turismo, la generación de empleos y el impulso del crecimiento económico.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





