Tabasco
Vigilarán autoridades estatales viacrucis en Centro
343 elementos de la SSPC y la PEC desplegarán un operativo especial.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Secretaría de Salud, establecerán este viernes un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes a los principales viacrucis que se realizan en el municipio de Centro.
Como parte del Operativo Semana Santa, la SSPC y la PEC desplegarán 343 elementos, 33 radio-patrullas, 12 vehículos convencionales y 8 moto-patrullas, para reguardar el orden y la seguridad en 22 viacrucis que cada año se realizan en la ciudad de Villahermosa y comunidades pertenecientes a Centro.
Por la afluencia de fieles, las autoridades estatales mantendrán una mayor vigilancia en los viacrucis de la colonia Tamulté de las Barrancas, la colonia Centro, la colonia Infonavit Atasta, la colonia Atasta de Serra y Tierra Colorada.
El operativo contempla el cierre momentáneo de calles y avenidas por parte de elementos de Tránsito del Estado para salvaguardar la integridad de las familias.
Durante el tradicional viacrucis de Tamulté, la Policía Estatal de Caminos implementará dispositivos de control de tráfico, a partir de las 6:00 de la mañana, en el inicio, que es el cruce de Avenida Gregorio Méndez y Mario Brown.
Conforme avanza la procesión, se continuará con el cierre de algunas calles y apertura de otras, hasta finalizar el evento, previsto de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco vigilará el desarrollo del evento en Tamulté a través de un carro cisterna y personal que acompañará el recorrido con extintores, para actuar de manera oportuna ante cualquier emergencia.
Por parte de la Secretaría de Salud, el Servicio Estatal de Urgencia mantendrá atención médica prehospitalaria en los viacrucis de Tamulté y Tierra Colorada para brindar auxilio a la población o realizar algún traslado a los hospitales.
Se recomienda a la población a no exponerse a los rayos del sol por periodos prolongados, principalmente cuidar a niños y personas de la tercera edad; utilizar bloqueadores solares y sombreros, así como a hidratarse permanentemente.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.