Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Viene una etapa de mucho trabajo y obra pública: Adán Augusto

Exhorta el gobernador a los volqueteros a estar organizados y unidos para aprovechar las inversiones y proyectos que a partir de este año comenzarán a ejecutarse en Tabasco.

Publicado

el

Con el compromiso de defender los derechos legítimos de los concesionarios públicos del transporte, este día el gobernador Adán Augusto López Hernández, se reunió con integrantes de la Federación de Camiones de Volteos del Estado, a quienes convocó a aprovechar la nueva etapa que vive Tabasco, luego de muchos años de escases en obra pública.
“Va a haber trabajo y desde luego que nosotros siempre vamos a estar del lado de quienes tienen la concesión, de los que han estado aquí en las duras y en las maduras. Pero también les pido que nos tengan un poco de paciencia”, expresó el mandatario frente a Fermín Subiaur Pérez, presidente de la federación.
Tras escuchar las demandas del sector en voz de los representantes de las 20 uniones que hay en el estado, López Hernández llamó a los volqueteros tabasqueños a organizarse y a estar unidos para aprovechar las inversiones y proyectos que a partir de este año comenzarán a ejecutarse en Tabasco.
Acompañado del secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría, recordó que en la limpieza del terreno donde se construirá la refinería de Dos Bocas, Paraíso, ya se comenzó a requerir el servicio de los volqueteros y una vez que se lancen las licitaciones, habrá más trabajo en el relleno, compactación y preparación del área; así como en la construcción de la barda perimetral.
“A ustedes les va a tocar trabajar en el asunto de la barda, que se va a dividir entre unas 20 empresas, todas ellas tabasqueñas, porque esa es la condición que les puso el presidente de la República a la secretaria de Energía y al director de Pemex”, indicó.
Aunado al proyecto de la refinería, el gobernador detalló obras como el Libramiento de Paraíso, los distribuidores viales de Cunduacán y Comalcalco, la modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas, así como la construcción de la potabilizadora de Cunduacán, la potabilizadora de “El Mango”, la línea de conducción en Centla y la potabilizadora en Macuspana.
“Va a haber en serio, mucha obra pública en el estado, ya sea federal o estatal, eso es benéfico para todos, sobre todo para ustedes que han estado verdaderamente deprimidos”, manifestó el titular de Ejecutivo Estatal, quien además se ofreció a hablar con las constructoras extranjeras que participarán en la construcción de la refinería, para que haya una relación fluida y de respeto en la subcontratación de los servicios a empresas locales.
En su oportunidad, la secretaria de Movilidad, Egla Cornelio Landero, confirmó al gobernador que con la participación del presidente de la federación Fermín Subiaur, ya se ha conformado una mesa de trabajo para atender las demandas de los volqueteros, principalmente el tema del ajuste a la tarifa, la cual, está recibiendo los estudios y corridas financieras pertinentes.
A nombre de los volqueteros del estado, Fermín Subiaur Pérez reconoció la apertura del gobernador Adán Augusto y de la secretaria Egla Cornelio, para atender las demandas del gremio e iniciar una nueva etapa como aliados a favor de Tabasco. “Es muy atractivo todo lo que se viene para el estado y consideramos que después de muchos años de sufrimiento es el momento de los transportistas de materiales de construcción”, expresó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo