Nacionales
[Video] Viven caos en aeropuerto de Tijuana

Cientos de viajeros se encuentran varados en el aeropuerto de Tijuana debido a retrasos y cancelaciones de último minuto provocados en los últimos días por cuestiones climatológicas.
Las quejas, que usuarios realizan en redes sociales se refieren, principalmente, a vuelos de las aerolíneas Volaris y Vivaaerobus. Además de los problemas con los vuelos, también denuncian un caos con las maletas y falta de información por parte de personal de las aerolíneas.
Medios locales reportan que el problema inició la tarde-noche del viernes, 23 de diciembre, cuando el aeropuerto debió ser cerrado por un banco de niebla.
Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que el cierre tuvo lugar de las 20:20 horas del viernes, hasta la 1:20 del sábado, lo que provocó que 20 vuelos fueran desviados para su aterrizaje, 13 fueron retrasados y 57 cancelados, 21 de llegada y 36 de salida.
A partir de entonces decenas de personas quedaron varadas esperando la normalización de los vuelos que, los usuarios denuncian, no ha ocurrido.
Los viajeros señalan que las aerolíneas, principalmente Volaris, no se han hecho responsables de los retrasos ni les han ofrecido compensaciones por los gastos extra que han tenido que hacer por esta situación, como alimentos y hospedaje.
También señalan que las líneas para documentar están tardando hasta cuatro horas.
Sobre las maletas, reportaron que muchas que ya habían sido documentados en vuelos que fueron cancelados, fueron sacadas a las salas de espera, sin ningún orden ni control.
La situación se salió de control la tarde del domingo, cuando varios pasajeros entraron a áreas restringidas. Otros se bajaron de los aviones y caminaron sobre las pistas, luego de horas de espera sin que el avión despegara, según se observa en videos.
Sin embargo, durante la conferencia mañanera, David Aguilar, coordinador de divulgación de la Provecto, reportó solamente la cancelación de tres vuelos y 26 quejas.
A través de su cuenta de Twitter, Aeropuerto de Tijuana señaló que “la situación que se vivió en días anteriores fue atípica y corresponde a retrasos y cancelaciones por variantes climatológicas. Estamos reforzando servicios de limpieza en zonas públicas”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.