Tabasco
Víctima del ‘Fofo’ Márquez, atemorizada por amenazas
El famoso influencer Rodolfo Márquez, conocido como ‘Fofo’ Márquez, ha sido formalmente acusado por las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por tentativa de feminicidio. Este cargo surge luego de que atacara físicamente a una mujer de 52 años, quien sufrió graves lesiones como consecuencia del incidente.
La Fiscalía ha recopilado pruebas contundentes contra Márquez, incluyendo un video del ataque y testimonios, que podrían resultar en una condena de entre 13 años, 4 meses y 46 años, 8 meses de prisión; en caso de ser declarado culpable.
La víctima, identificada como Edith N, ha expresado su temor a posibles represalias, tanto para ella como para su familia. En una declaración ante los medios de comunicación, después de su audiencia en los Juzgados de Juicios Orales y Penales en Tlalnepantla, Estado de México, el pasado sábado 6 de abril, manifestó su preocupación y el impacto emocional que ha sufrido debido a la situación.
“Me siento triste, mal, impotente”, dijo Edith. “No fue fácil tomar la decisión de denunciarlo, pero doy gracias a las autoridades por su apoyo y por llevar adelante este proceso. Nadie debería ser lastimado ni ultrajado por nadie.”
Edith también destacó la importancia de alzar la voz y denunciar cualquier forma de agresión. “Pensé que no me harían caso, que me ignorarían, que tal vez ofrecerían dinero, pero aquí estamos viendo que la justicia prevalece”, afirmó.
En cuanto a la angustia expresada por Márquez durante la audiencia, Edith dijo que, como madre, le resultó difícil escucharlo. “Me alegró que la jueza impusiera medidas para protegerlo de futuras agresiones, porque tampoco es la idea que él sea agredido”, concluyó la víctima.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





