Nacionales
Ventas minoristas caen 2.3% en octubre indicando la peor del Año

En octubre se registró la caída del 2% minorista de acuerdo con Banco Base, comparados con el mes anterior, después de elevar el crecimiento en tres meses, durante el décimo mes se reportó como unas de las más baja del 2019
Cabe mencionar, que los datos de indicadores de Empresas Comerciales, verificado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía describe que la tasa anual, durante octubre las ventas minoristas crecieron el 0.3 porciento en octubre, pese a que el crecimiento es mucho menor que el 2 por ciento registrado en el mismo del año pasado.
Por lo tanto, refleja que la misma estrategia de la economía está golpeando el consumo, por lo que tendrían que cambiar de estrategia si quieren prosperar.
De acuerdo con el Banco Base este desempeño indica que el consumo pudo haberse desacelerado en el cuarto trimestre del año.
Cabe destacar que el personal que se emplea en el comercio minorista es el encargado de llevar los productos y servicios directamente a los consumidores finales el cual se contrajo el o.5 por ciento.
El consumo de México representa cerca del 60 por ciento de la economía, además que es uno de los sectores que ha sostenido durante al año, todo indica que hay una desaceleración durante el cuarto trimestre.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.