Tabasco
Vendedores ambulantes deberían acatar lineamientos de Protección Civil: Comerciantes establecidos de Zona Luz

14 de febrero de 2022.- No solamente los negocios establecidos de venta de comida deben ser sometidos a los lineamientos de Protección Civil del Ayuntamiento de Centro, sino también los vendedores ambulantes, consideró el líder de la Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos de la Zona Luz, Lenin García Pérez.
Indicó que este tipo de acciones debe ser pareja si se quiere evitar accidentes como el de “Tacolandia” que derivó en la muerte de una persona y cuatro heridos.
Por ello, se dijo estar a la espera de conocer los lineamientos que emitirá el Ayuntamiento de Centro al respecto.
“Se tiene que evitar accidentes ocurrida en una taquería de la Calle Aldama. Pero las acciones deben ser para todos, no solamente a los comerciantes establecidos de comidas”, apuntó.
Sostuvo que alrededor de la Zona Luz, existen un sin número de expendedores ambulantes dedicados a la venta de “comida caliente”.
En este sentido, comentó que sería bueno que las autoridades realicen inspecciones en los negocios que venden comida, para conocer en qué condiciones se encuentran los tanques de gas.
Enfatizó que se debería hacerse lo mismo con los comercios ambulantes “porque han proliferado en el primer cuadro de la ciudad de Villahermosa”.
Señaló que el comercio establecido está en la disposición de contribuir a la seguridad y mejorar las deficiencias que pueden tener.
“Pero esperamos que las inspecciones que se puedan realizar no sean usadas para extorsionar o presionar a los pequeños empresarios”, sostuvo García Pérez.
Agregó que fuera de la Zona Luz hay vendedores de tacos, antojitos y demás alimentos que usan tanques de gas en mal estado, y no todos cuentan con un extintor. Dijo que las irregularidades en este sentido “saltan a la vista y no se ha hecho nada al respecto”.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.