Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Vaticano enfrenta crisis financiera

Publicado

el

Foto: Internet

El Papa ordenó austeridad, debido a que el Vaticano se ha quedado sin dinero y atraviesan una crisis financiera por lo cual se dio la creación de un comité de emergencia.

Tras el cierre de los Museos Vaticanos el día 9 de marzo por la pandemia del Covid-19, enfrentan una crisis económica ya que está era su mayor fuente de ingresos.

Los Museos Vaticanos, que reciben cerca de 6 millones de visitantes al año, representa un duro golpe para las finanzas del Estado más pequeño del mundo.

“Sin dinero no hay misa cantada”, indicó el vaticanista Francesco Granada del diario para explicar las drásticas medidas que el Vaticano estudia para encarar el pos coronavirus.

Esta medida ha sido ampliada hasta el 3 de mayo como medida de prevención y también se pretende el cierre de la plaza san pedro y de la basílica vaticana.

El Vaticano se prepara para “recortar gastos, suspender promociones y anular asesorías”, aunque asegura que quiere mantener el número de empleados actualmente a cargo así como el pago de sus salarios. 

Entre las medidas que serán adoptadas figura la anulación de conferencias, exposiciones y congresos programados para 2020, así como todos los viajes de trabajo y las inversiones inmobiliarias.

En una carta enviada el domingo a los Movimientos Populares de todo el mundo, el papa Francisco propuso “un salario universal para los excluidos”, porque “son los pobres y los descartados los que pagan y pagarán el precio más alto” por la pandemia, escribió.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo