Tabasco
Van adelantados los trabajos del Acueducto Usumacinta para entregarlo a tiempo: Yolanda Osuna

A menos de un mes de haber iniciado la construcción del Acueducto Usumacinta los trabajos van adelantados, lo cual es muy positivo, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, al referir que con este progreso las lluvias no serán impedimento para cumplir con la meta de entregar la obra en el mes de diciembre.
Asimismo, y por el pronto regreso a clases –este lunes 28–, la presidenta municipal recomendó a padres de familia, profesores y estudiantes, así como a la ciudadanía en general a que tomen las previsiones necesarias para salir con anticipación de sus hogares y llegar a tiempo a sus centros escolares o de trabajo.
No obstante, enalteció el hecho de que muchas personas estén conscientes de todo lo que genera esta construcción, ya que le han hecho comentarios de que se tenía que hacer y comprenden que es una molestia temporal y pasajera, pero que el beneficio será permanente.
Por ello, indicó que desde esta semana el área de Atención Ciudadana del programa de Acueducto Usumacinta se ha abocado a los planteles educativos para que gradúen la entrada y las horas de salida porque esto ayudará en agilizar lo más posible el tránsito vehicular.
En este contexto, la primera regidora subrayó que los trabajos del Acueducto Usumacinta, van adelantados en cada uno de los cuatro tramos al trabajarse en dos turnos, así como los domingos; “y ha habido toda una alineación para poder terminar al 15 de septiembre los primeros subtramos”, apuntó.
La edil de Centro subrayó que las obras para suministrar agua potable de calidad y en cantidad suficiente es la respuesta al sentir de la población, mediante un proyecto único en los municipios del país para resolver un problema de antaño.
En este sentido, destacó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador para la aprobación de las inversiones que abarcan la construcción de la Planta Potabilizadora Carrizal II y la Plataforma de Captación río Carrizal.
La presidenta municipal exhortó a la población a consultar las redes sociales del acueducto Usumacinta, donde se han dado a conocer las alternativas viales para que haya un correcto desplazamiento vial.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.