Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Validan elección de titular de la Dirección de Asuntos Indígenas de Centro

En sesión ordinaria, la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas del Cabildo de Centro aprobó el dictamen que avala el cómputo final de los resultados de la elección del 3 de marzo.

El candidato Juan Hernández Pérez obtuvo la mayoría de votos y tomará protesta antes del 12 de marzo ante el Cabildo de Centro.

Publicado

el

La Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas del Cabildo de Centro, aprobó el dictamen que avala el cómputo total del proceso de elección del titular de la Dirección de Asuntos Indígenas, realizado el 3 de marzo, donde resultó ganador Juan Hernández Pérez.

Luego de declarar la validez de la elección, la comisión integrada por las regidoras Janet Hernández de la Cruz, presidenta; Melba Rivera Rivera, secretaria y Teresa Patiño Gómez, vocal, dio a conocer que en total se obtuvieron 4 mil 929 votos en los 25 centros de votación instalados en diferentes zonas con presencia indígena.

En la sesión de dicha comisión edilicia, se dieron a conocer los resultados de la elección: Juan Hernández Pérez, obtuvo 1,737 votos; Otilio García Pérez, 234; Isrrael Jerónimo Velázquez, 579; Enrique de la Cruz Salvador, 355; Juan Félix García, 237; José Reyes García de la Cruz, 33; Neftali Aquino Ricardez, 17; Juan Hernández Morales, 329; Antonio Morales Morales, 462; Marcelino de la Cruz Hipólito, 121; Víctor García Salvador, 461; Elmer Magaña Pérez, 156 y Tolentino de la Cruz Morales, 148 votos. A esto se agregan 60 votos nulos.

“Se reconoce el triunfo del C. Juan Hernández Pérez, de acuerdo a los resultados contenidos en el considerando décimo segundo, quien entrará en funciones a partir de que tome protesta y se le otorgue su nombramiento, de conformidad con lo señalado en la base 5, inciso B de la convocatoria”, expresó Melba Rivera Rivera, secretaria de dicha comisión edilicia, al dar lectura al dictamen aprobado por unanimidad.

La presidenta de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas, Janet Hernández de la Cruz, indicó que las actas de los paquetes electorales, fueron firmadas de conformidad por los representantes de los candidatos en los centros de votación donde estuvieron acreditados, sin que obre alguna inconformidad.

La Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas determinó el resguardo de paquetes electorales, debidamente sellados, en el salón anexo a la Sindicatura del Ayuntamiento de Centro, a fin de garantizar la cadena de custodia de los mismos.

Hernández de la Cruz, explicó que el Acuerdo avalado en comisión, entrará en vigor a partir de su aprobación por el Cabildo de Centro, y será antes del 12 de marzo, cuando el candidato ganador tome protesta para ocupar la Dirección de Asuntos Jurídicos del municipio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo