Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Vacunación COVID a personas de 40 a 49 años inicia en primera semana de junio

Publicado

el

El gobierno federal anunció que la próxima semana iniciará la vacunación para personas entre 40 y 49 años y la meta es que 11.4 millones de habitantes reciban el inmunizados, es decir, el 70% de la población en ese rango de edad.

En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) señaló que en este operativo de las Brigadas Correcaminos se buscará priorizar vacunar en municipios y ciudades con alta mortalidad y en riesgo de repunte.

Anunció que las personas de 40 a 49 años ya pueden realizar el registro en la página mivacuna.salud.gob.mx, proporcionando el CURP, un teléfono a 10 dígitos, así como un correo electrónico.

“Estamos iniciando ahora la vacunación para personas de 40 a 49 años. La meta que tenemos es de un poco 11.4 millones de personas que representa el 70% de la población total de esta década de 16.3 millones y la idea es iniciar ya en la primera semana de junio, la próxima semana”.

En Palacio Nacional señaló que de forma paralela se seguirá vacunando y aplicar segundas dosis a mujeres embarazadas y de otras décadas, y anunció que se instalarán macros y mega centros de vacunación en grandes ciudades y regionales.

“Una parte importante es que también en este refuerzo, en esta década con el gran apoyo que hemos tenido por parte de Sedena, el IMSS, el ISSTE, es que hemos podido priorizar los macro y mega centros en las grandes ciudades. También estamos instalando centros regionales en donde pueden estar cubriendo varios municipios y esa es la expectativa, además poder incrementar aún más la eficiencia.

“Y también priorizaremos en aquellos municipios de alta mortalidad y en aquellas ciudades en donde la curva epidémica está señalando mesetas que requiere una gran priorización por el riesgo de rebrote”, agregó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo