Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Vacunación COVID a personas de 40 a 49 años inicia en primera semana de junio

Publicado

el

El gobierno federal anunció que la próxima semana iniciará la vacunación para personas entre 40 y 49 años y la meta es que 11.4 millones de habitantes reciban el inmunizados, es decir, el 70% de la población en ese rango de edad.

En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) señaló que en este operativo de las Brigadas Correcaminos se buscará priorizar vacunar en municipios y ciudades con alta mortalidad y en riesgo de repunte.

Anunció que las personas de 40 a 49 años ya pueden realizar el registro en la página mivacuna.salud.gob.mx, proporcionando el CURP, un teléfono a 10 dígitos, así como un correo electrónico.

“Estamos iniciando ahora la vacunación para personas de 40 a 49 años. La meta que tenemos es de un poco 11.4 millones de personas que representa el 70% de la población total de esta década de 16.3 millones y la idea es iniciar ya en la primera semana de junio, la próxima semana”.

En Palacio Nacional señaló que de forma paralela se seguirá vacunando y aplicar segundas dosis a mujeres embarazadas y de otras décadas, y anunció que se instalarán macros y mega centros de vacunación en grandes ciudades y regionales.

“Una parte importante es que también en este refuerzo, en esta década con el gran apoyo que hemos tenido por parte de Sedena, el IMSS, el ISSTE, es que hemos podido priorizar los macro y mega centros en las grandes ciudades. También estamos instalando centros regionales en donde pueden estar cubriendo varios municipios y esa es la expectativa, además poder incrementar aún más la eficiencia.

“Y también priorizaremos en aquellos municipios de alta mortalidad y en aquellas ciudades en donde la curva epidémica está señalando mesetas que requiere una gran priorización por el riesgo de rebrote”, agregó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo