Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Urge ayuda humanitaria para 242 familias desplazadas por la violencia en Michoacán

Publicado

el

Más de 242 familias en Michoacán se han visto forzadas a abandonar sus hogares desde el 13 de agosto debido a la violencia armada en áreas cercanas a minas y bosques, donde el crimen organizado extrae recursos naturales. Las familias desplazadas han buscado refugio en municipios como Coahuayana y Aquila, pero carecen de apoyo gubernamental y de medios para subsistir.

Evangelina Contreras, activista y desplazada, ha liderado esfuerzos para recolectar alimentos y suministros básicos, aunque admite que el apoyo es insuficiente. Las familias enfrentan serios problemas económicos y sociales, como la falta de empleo y la pérdida de documentos oficiales, lo que complica su acceso a viviendas y servicios básicos.

A pesar de la escasez de recursos, el colectivo Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán (Decofem) ha estado registrando a los núcleos familiares afectados, aunque muchos casos están incompletos debido a desapariciones y asesinatos. Contreras destacó la urgencia de establecer un apoyo continuo, ya que las familias no están incluidas en programas sociales.

La situación se agrava con la falta de educación para los niños desplazados, quienes no pueden asistir a la escuela debido a la ausencia de documentos. Aunque ha habido intentos de ayuda por parte de autoridades locales, Contreras subrayó que la necesidad es constante y que se requieren mecanismos efectivos de protección para estas comunidades vulnerables.


Nacionales

Claudia Sheinbaum confirma 78 fallecidos por lluvias y anuncia atención directa a comunidades afectadas

Publicado

el

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 22 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la cifra de personas fallecidas por las recientes lluvias e inundaciones en distintas regiones del país asciende a 78.

Sheinbaum destacó que el Gobierno de México implementó una estrategia de atención directa a las comunidades afectadas, basada en la entrega sin intermediarios de apoyos económicos, despensas y enseres domésticos, mediante módulos instalados por la Secretaría de Bienestar tras un censo casa por casa.

“Es muy importante cómo hacemos el apoyo: es de manera directa”, enfatizó la mandataria, al explicar que cada familia afectada recibe un cintillo con nombre y número que acredita su acceso al módulo de ayuda, garantizando transparencia y eficiencia en la entrega.

La presidenta reiteró que no hay intermediarios ni organizaciones externas involucradas en el proceso, lo que asegura que la ayuda llegue únicamente a quienes realmente la necesitan.

Finalmente, subrayó que esta estrategia forma parte de una visión integral que incluye proyectos de infraestructura y desarrollo, como el fortalecimiento ferroviario en diversas regiones, para impulsar el crecimiento económico y atender las causas estructurales de la vulnerabilidad social.

Continuar leyendo