Nacionales
Universidades del Bienestar Benito Juárez duplican la meta sexenal
A cinco años desde su fundación, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) han alcanzado una matrícula de 85,000 alumnos y 200 sedes, el doble de lo proyectado para el fin del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según la directora del sistema, Raquel Sosa. En un acto en Tlaltizapán de Zapata, Morelos, Sosa presentó estos logros ante el presidente y la futura presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que el sistema cuenta con un presupuesto de 1,400 millones de pesos para este año.
Sosa recordó que la intención inicial era establecer 100 sedes, pero la alta demanda de educación superior llevó a una expansión significativa. De los estudiantes matriculados, el 70 % vive con sus padres y todos reciben una beca mensual de 2,400 pesos, siendo este el único ingreso para el 73 % de ellos. Las áreas prioritarias incluyen salud, patrimonio histórico y cultural de México y formación docente, con 34,000, 9,000 y miles de alumnos respectivamente.
Sheinbaum celebró la creación de las UBBJ y aseguró que durante su administración se seguirá fortaleciendo este proyecto. López Obrador reconoció que su gobierno no logró universalizar las becas para estudiantes de educación básica, pero confió en que su sucesora priorizará este apoyo. Además, el presidente destacó la labor de Raquel Sosa en el éxito del sistema universitario.
Durante el evento, una treintena de habitantes se manifestaron pacíficamente pidiendo ayuda para encontrar a una joven desaparecida. Más tarde, el presidente y Sheinbaum se trasladaron a Acapulco, Guerrero, para supervisar el plan de reconstrucción tras el huracán Otis.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





