Internacionales
Un incendio en Tenerife, islas Canarias, ha arrasado alrededor de 300 hectáreas y ha forzado la evacuación de áreas afectadas.

Un incendio que se desató en la isla de Tenerife, España, ha consumido alrededor de 300 hectáreas y ha llevado a la evacuación de cinco pueblos. El fuego se extendió rápidamente por la zona boscosa en los barrancos escarpados del noreste de Tenerife, en las Islas Canarias, lo que dificultó las labores de extinción por parte de los bomberos.
El gobierno ha respondido desplegando alrededor de 10 helicópteros cisterna, 150 bomberos y 50 militares para combatir el incendio. Se estima que podría llevar más de un día controlar la situación. A primera hora de la mañana del miércoles, el fuego ya había afectado alrededor de 130 hectáreas cerca del volcán Teide, el punto más alto de España. En cuestión de horas, el incendio se propagó a más de 300 hectáreas, y se han reportado varios focos de incendio secundarios.
Las autoridades evacuaron los pueblos de Arrate, Chivisaya, Media Montaña y Ajafona, y se anticipa que se tomarán más medidas durante el día. Debido al riesgo de que el fuego se extienda aún más, se han cerrado todos los accesos a las montañas de la isla. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, instó tanto a los residentes como a los visitantes a mantenerse alejados de las áreas forestales.
Esta ola de incendios en las Islas Canarias se produce en medio de una ola de calor que ha afectado la región, dejando zonas extremadamente secas y aumentando el peligro de incendios forestales. Durante este verano, ya se han registrado una serie de incendios en las islas de Gran Canaria y La Palma, que forman parte del archipiélago canario. Aunque los dos aeropuertos de Tenerife operan con normalidad, la situación sigue siendo motivo de preocupación.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.