Nacionales
UIF denuncia a esposa de García Luna por presunta cómplice
El Gobierno mexicano denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Linda Cristina Pereyra por ser presunta cómplice de su esposo, el exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 Genaro García Luna, declarado culpable el mes pasado por narcotráfico en Estados Unidos.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno, acusó este jueves a la mujer de ser partícipe del entramado de corrupción que obtuvo más de 700 millones de dólares de procedencia ilícita que terminaron en la ciudad estadounidense de Miami, Florida.
La denuncia se revela después de que un jurado en Nueva York declaró culpable el 21 de febrero a García Luna, quien lideró “la guerra contra el narco” en la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), de cinco delitos relacionados con el narcotráfico y de mentir en su solicitud de ciudadanía estadounidense.
En el caso, Pereyra subió al estrado como la única testigo de descargo en contra del exfuncionario mexicano.
Pero en paralelo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador interpuso una demanda civil en 2020 en Florida para reclamar el dinero público que, según él, García Luna y su familia se llevaron a Miami.
“Ella es propietaria de cuatro departamentos en Miami que están intervenidos por la Corte, de la lista larga de los inmuebles que están asegurados por la Corte de Miami, donde está interpuesto el juicio civil que reclama estos bienes, cuatro de ellos están directamente a nombre de ella”, detalló Gómez.
El titular de la UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda, denunció también que un entramado de empresas relacionadas con García Luna recibió 10 contratos por más de 316 millones de dólares con entidades del Gobierno durante 2006 a 2012.
“Esas operaciones que están ahí señaladas con dinero, ese dinero salió de México rumbo a Barbados y de Barbados a Florida. Todo ese torrente”, sostuvo al exhibir una gráfica de la presunta red.
Aunque argumentó que la FGR es una entidad autónoma y le corresponde a ella indagar, Gómez afirmó que “están abiertas las carpetas de investigación” y que la UIF ha pedido emitir órdenes de aprehensión al presentar entre 10 y 15 denuncias.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





