Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Turista mexicana es atacada por tiburón en las islas Galápagos

Publicado

el

Foto: Internet

Una turista mexicana con nacionalidad estadunidense resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en las islas Galápagos, Ecuador. El suceso fue reportado a la central de emergencias desde la isla de Baltra, en el centro del archipiélago ecuatoriano.

El médico de urgencias del hospital de isla Santa Cruz, Renato Pacheco, dijo a The Associated Press que la víctima es una mujer de 40 años. “Ella está estable, está consciente, fue intervenida quirúrgicamente en la pierna derecha. No perdió la pierna”, agregó.

Destacó que la mujer nunca perdió el conocimiento ni la movilidad de la pierna y el pie y que en el transcurso del día será trasladada desde Galápagos hasta el continente, a la ciudad de Guayaquil, para continuar los procedimientos médicos.

La turista fue identificada como Delia Yriarte.

En redes sociales se hizo viral un video en el momento que la mujer era trasladada de emergencia entre varias personas con un improvisado vendaje en la pierna que había sido mordida por el escualo.

Según información proporcionada por efectivos de la Marina que atendieron la emergencia, el ataque del tiburón se produjo en las inmediaciones del islote Mosquera, donde la mujer y otros turistas buceaban para observar especies marinas.

El archipiélago de Galápagos es un santuario de vida silvestre en medio del océano Pacífico, a mil kilómetros de las costas ecuatorianas, donde los turistas suelen realizar actividades de buceo para observar ballenas y tiburones de especies como martillo, tigre, tiburón ballena y punta negra.

Este archipiélago, formado por 13 islas grandes, 6 menores y 107 islotes y rocas, fue declarado como patrimonio natural de la humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1978 y es la segunda reserva marina más grande del planeta, considerada una de las mejor conservadas a nivel global, a la vez que la principal atracción turística de Ecuador.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo