Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Turbiedad en ríos de la Sierra no permite operar adecuadamente plantas potabilizadoras: SAS

Publicado

el

Al destacar que primero es la salud de los habitantes de Centro, cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana (NOM) la cual indica abastecer de agua para uso y consumo humano con calidad adecuada, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) Carlos González Rubio de León, informó que en cuanto dismuya la turbiedad se reestablecería el funcionamiento las plantas potabilizadoras de Villahermosa, Gaviotas, Pueblo Nuevo de Las Raíces y Parrilla.

La suspensión de las plantas potabilizadoras fue por los altos picos de turbiedad en los ríos –Oxolotán, La Sierra y Grijalva- ocasionado por un fenómeno climatológico que impide el funcionamiento habitual de estos equipos.

Carlos González refirió que cuando llueve en Chiapas, genera un tema colateral que nos afecta y obliga a parar las plantas entre 8 y 10 horas, porque los altos picos de turbiedad en los ríos se elevan hasta 10 mil Unidades Nefelométricas de Turbidez (NTU), pero la Secretaría de Salud nos pide tener 5 NTU para poder enviar el agua a los hogares.

“Tengo establecido un protocolo con Control de Calidad del SAS, de que podemos recibir hasta dos mil 500 para poder enviar agua de buena calidad a las casas, cuando ya rebasamos eso es imposible, estamos tratando pura agua de lodo, para eso basta y sobra con que la ciudanía se asome al río Grijalva y vea que cambia de color, por ejemplo, el pasado domingo el agua del río de Tapijulapa era de color rojo”, aseveró.

Enfatizó que cuando llueve en la Sierra, la problemática se nos refleja entre 11 y 12 de la noche, de ahí la necesidad de parar las plantas potabilizadoras.

De acuerdo a personal de la Comisión Nacional del Agua, el mal tiempo se va a disipar entre hoy lunes y mañana martes, “nosotros queremos darle el mejor servicio a la ciudadanía, tenemos todo para hacerlo, pero desgraciadamente dependemos de las condiciones climatológicas que permanecen ahorita en la zona”, subrayó el titular del SAS.

González Rubio de León, dijo que no han suspendido operaciones las plantas potabilizadoras de Isla I, II y Carrizal, pues se abastecen del afluente del río Carrizal donde no registran picos de turbiedad, ya que las presas son unos presedimentadores, es decir, ayudan a que el agua venga semi clarificada.

Comentó, que el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS) de la CONAGUA, Felipe Irineo Pérez, le comunicó que una de las causas de tener altos picos de turbiedad en el agua, es por la deforestación en la sierra de Chiapas, pues cuando llueve las laderas vierten arrastres de arcilla, caen al río y en Tabasco lo recibimos.

Por indicaciones de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, este día se reunirían con el responsable desarrollador, para llevar a cabo una reunión con los vecinos e informe al respecto, concluyó.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo