Internacionales
Trump hace oficial que irá por la candidatura de EU en el 2024

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intento de lanzarse nuevamente a la presidencia, tras su regresó a Washington por primera vez desde que dejó el cargo, repitiendo enérgicamente sus afirmaciones electorales falsas que desencadenaron la insurrección del 6 de enero en el cercano Capitolio y que él es el único que puede “salvar al país de la destrucción”.
“Nos estamos preparando para un regreso increíble Tengo que salvar a nuestro país. No puedo hacerlo eso porque amo a nuestro país… y la gente no quiere que haga eso y si no lo hago, nuestro país está condenado”, dijo el ex mandatario. “Tenemos que hacer un gran trabajo en 2024, un republicano recuperará la Casa Blanca en 2024, lo que creo firmemente que sucederá”.
Recibió frecuentes aplausos y vítores de su audiencia, en reunión organizada por el panel de expertos America First Policy Institute, administrado un grupo de ex funcionarios de la Casa Blanca y miembros del gabinete que han estado elaborando una agenda para un posible segundo mandato de Trump.
Trump alimentó la especulación generalizada de que la declaratoria formal para una tercera candidatura presidencial es un hecho inminente. “Me postulé la primera vez y gané, luego me postulé por segunda vez y lo hice mucho mejor. Obtuvimos millones y millones de votos más… Es posible que tengamos que hacerlo de nuevo. Tenemos que enderezar nuestro país”, relató con un gesto de felicidad y de sonrisa hacia una audiencia empática.
Cuando se apegó a su discurso, leído de un teleprompter, Trump verbalizó lo que le prepararon sus asesores en políticas públicas: pena de muerte a los narcotraficantes convictos, reanudar la construcción del muro en la frontera con México, frenar a los migrantes indocumentados y deportar a los 15 millones que, según él, entrarán al país por la política de “fronteras abiertas” de Joe Biden.
Y para demostrar sus habilidades de estadista de talla internacional, se explayó en una anécdota que ha repetido en otros mítines: cuando, según él, presionó al presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque se cuidó de no mencionarlo por su nombre, a aceptar la política de “Quédate en México” y lograr que, en 10 minutos, cediera a mandar a 28 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera.
Aunque fue aplaudido y ovacionado por sus críticas a las políticas de Biden y sus ataques a la Comisión del 6 de enero que investiga el papel del ex presidente en el salto al Capitolio a inicios de 2021, la capacidad de convocatoria de Trump mostró su desgaste.
Ni cobertura de televisión y escasas menciones en primeras planas. Además su vicepresidente, Mike Pence, dividió la atención con su presencia en un foro paralelo, donde dejó en claro que podría ser la alternativa razonable a una candidatura divisiva de Trump.
“Realmente creo que las elecciones son sobre el futuro, y que es absolutamente esencial en un momento en que tantos estadunidenses están sufriendo, tantas familias están luchando, no cedamos a la tentación de mirar hacia atrás”, sentenció Pence.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.