Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump elogia el inglés del presidente de Liberia sin saber que es idioma oficial del país

Publicado

el

En un momento que ha generado sorpresa y comentarios en redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó un curioso episodio durante una cumbre con líderes africanos, al elogiar el dominio del inglés del presidente de Liberia, Joseph Boakai, aparentemente desconociendo que el inglés es el idioma oficial de ese país africano.

Durante el encuentro celebrado en la Casa Blanca, Trump agradeció la participación del mandatario liberiano con la frase:
“Gracias… y un inglés tan bueno. ¿Dónde aprendiste a hablar tan bien?”

La respuesta de Boakai fue breve pero elocuente:
“En Liberia.”
Un comentario que no sólo aclaró la situación, sino que también evidenció con elegancia el error de percepción del exmandatario estadounidense.

Contexto cultural e histórico

Liberia es una nación fundada en 1847 por antiguos esclavos afroamericanos, y desde su independencia ha mantenido el inglés como idioma oficial, usado en la administración pública, el sistema educativo y los medios de comunicación. Por lo tanto, para los ciudadanos liberianos, hablar inglés no es una habilidad excepcional, sino una parte fundamental de su identidad nacional.

El episodio ha sido ampliamente comentado en medios internacionales como The Washington Post, The Independent y Sky News, y se ha interpretado como otro ejemplo del desconocimiento geopolítico que ha caracterizado algunos momentos diplomáticos de Trump.

Reacciones divididas

Mientras algunos consideran el comentario como una anécdota diplomática menor, otros lo ven como una muestra de insensibilidad cultural o falta de preparación en foros internacionales. No es la primera vez que Trump genera controversia en encuentros multilaterales debido a observaciones similares.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo