Internacionales
Trump anuncia cambio de nombre al Departamento de Defensa: ahora será “Departamento de Guerra”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva para que el Departamento de Defensa pase a utilizar oficialmente el nombre “Departamento de Guerra” (Department of War) en actos ceremoniales, comunicaciones oficiales y documentación no estatutaria.
Este cambio marca un regreso simbólico a un nombre que no se emplea desde 1947, cuando el Congreso de Estados Unidos reorganizó las fuerzas armadas y creó el Departamento de Defensa tal como lo conocemos hoy. Según la Casa Blanca, la medida busca reflejar una postura más ofensiva y proyectar la fortaleza militar del país, en línea con la visión de Trump de enfatizar la capacidad de disuasión y poderío del Ejército estadounidense.
El plan incluye renombrar ciertas instalaciones y espacios del Pentágono, como la “Sala del Anexo de Guerra del Pentágono”, así como actualizar señalizaciones y el sitio web oficial para reflejar la nueva denominación en contextos específicos. Además, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, será referido como “Secretario de Guerra” en comunicaciones y actos protocolarios, tal como Trump ha promovido en redes sociales.
A pesar de este cambio, el nombre legal y oficial del departamento sigue siendo Departamento de Defensa, ya que solo el Congreso podría modificarlo formalmente. Por ello, la nueva denominación tendrá un carácter simbólico y ceremonial, más que legislativo.
La iniciativa ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores políticos consideran que refuerza la imagen de poder militar y disuasión de EE.UU., organizaciones de derechos humanos y expertos en política exterior advierten que podría enviar un mensaje agresivo a la comunidad internacional. En redes sociales, el anuncio ha desatado debates sobre la idoneidad de usar un nombre históricamente ligado a épocas de conflicto y guerra abierta.
Trump defendió la decisión argumentando: “Ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial, lo ganamos todo, y me parece mucho más apropiado. Defensa es demasiado defensiva y queremos ser defensivos, pero también queremos ser ofensivos si es necesario”. Con estas palabras, el presidente enfatiza su intención de proyectar un ejército fuerte y preparado para cualquier contingencia.
Con este movimiento, la Casa Blanca reafirma su intención de revitalizar símbolos históricos del poder militar estadounidense, al tiempo que busca consolidar la narrativa de fortaleza y liderazgo global que caracteriza a la administración Trump.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





