Internacionales
Trump anuncia aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur a partir del 1° de agosto
Washington, EE.UU. — El presidente Donald Trump comunicó este lunes, mediante cartas publicadas en su plataforma Truth Social, que impondrá aranceles del 25 % a productos importados desde Japón y Corea del Sur, con vigencia a partir del 1 de agosto. La medida forma parte de su estrategia de “aranceles recíprocos”, argumentados como protección ante los déficits comerciales y una supuesta amenaza a la seguridad nacional
📉 Impacto inmediato en los mercados
- El anuncio provocó caídas en la Bolsa de EE.UU.:
- S&P 500 (-0.9 %)
- Dow Jones (-1.1 %)
- Nasdaq (-0.9 %)
- También descendieron las monedas japonesa y surcoreana aproximadamente un 1.1 % frente al dólar
🎯 Plazos y condiciones
Trump dio un plazo hasta el 9 de julio para que ambos países presenten concesiones en el marco de negociaciones. De no hacerlo, los aranceles se aplicarían de forma automática el 1 de agosto . Asimismo, advirtió que en caso de represalias de Tokio o Seúl, Estados Unidos podría aumentar las tarifas por encima del 25 %.
🔄 Otras economías en alerta
Japón y Corea del Sur no son los únicos en la mira. Trump advierte que países del bloque BRICS también podrían recibir un incremento de 10 % adicional, si se perciben políticas “anti‑americanas”. Francia y Canadá han comenzado negociaciones para evitar nuevas sanciones .
✅ ¿Qué sigue?
| Acción | Detalle |
|---|---|
| 🗓️ Plazo de negociación | Hasta el 9 de julio, para evitar los aranceles |
| 📈 Mercado | Vigilará los movimientos en los mercados asiáticos y EE.UU. |
| 🤝 Diálogo | Japón y Corea del Sur buscan acuerdos antes del plazo límite |
| 🌐 Alcance global | Otros países como India y miembros de BRICS en la mira |
Este anuncio vuelve a desnudar tensiones en la política comercial global, con claros riesgos para las relaciones entre EE.UU. y sus socios asiáticos, y con efectos inmediatos en mercados e industrias clave.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





