Nacionales
Tribunal ordena la despenalización del aborto en Zacatecas, el congreso estatal deberá derogar las leyes restrictivas
Un Tribunal Colegiado ha ordenado la despenalización del aborto en Zacatecas, declarando inconstitucionales los artículos del Código Penal estatal que prohibían el aborto voluntario. Esta decisión convierte a Zacatecas en la decimoquinta entidad en México en permitir la interrupción legal del embarazo, según informó el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
El fallo fue emitido tras la resolución de un amparo presentado por GIRE en enero de 2024, donde se cuestionaban las leyes que restringen el derecho al aborto en Zacatecas. Los magistrados del Tribunal Colegiado aprobaron por unanimidad el Amparo en Revisión, lo que obliga al Congreso local a derogar las leyes que penalizan el aborto autoprocurado y consentido.
El GIRE destacó que esta decisión es parte de una estrategia nacional para eliminar el delito de aborto en los códigos penales de todo el país y garantizar el acceso a este procedimiento como un servicio de salud esencial. Además, el organismo subrayó la responsabilidad del Congreso de Zacatecas de acatar la sentencia y la obligación de la Secretaría de Salud de asegurar el acceso al aborto seguro para todas las personas gestantes.
Esta resolución se suma a otros avances recientes en la despenalización del aborto en México, como el caso de Puebla, donde en julio de 2024 se despenalizó el aborto antes de las 12 semanas de gestación y se redujeron las penas por interrupciones posteriores. La decisión en Zacatecas refuerza el movimiento por los derechos reproductivos en el país.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





