Nacionales
Tribunal niega Amparo a Elektra, deberá pagar los 24 mil millones que debe en impuestos

El Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar 24 mil millones de pesos al SAT tras la negación de un amparo solicitado por la empresa. Los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinaron que Elektra tiene la obligación de saldar el adeudo fiscal. La deuda se originó del ejercicio fiscal de 2013 y considera actualizaciones por inflación.
Elektra había tramitado el amparo en respuesta a una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), la cual ratificó que debía pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) derivado del ejercicio fiscal mencionado. En 2014, tras salir del régimen de consolidación fiscal, la empresa no revirtió las pérdidas de sus filiales que había aprovechado para reducir el pago de impuestos en años anteriores. Según el SAT, esto significó que Elektra no sumara diversas pérdidas por enajenación de acciones que fueron aprovechadas en los ejercicios de 2008 a 2012.
El Grupo Elektra expresó su descontento ante la decisión judicial, alegando falta de objetividad por parte de algunos magistrados debido a la presión sistemática del Gobierno federal. La empresa anunció que recurrirá a instancias superiores para buscar una resolución que elimine lo que consideran cobros dobles e ilegales. A través de un comunicado, Elektra señaló confiar en que las instancias superiores actuarán con autonomía e independencia a pesar de las presiones externas.
El caso de adeudo de impuestos de Grupo Salinas, cuya deuda asciende a 63 mil millones de pesos, fue hecho público por el Gobierno de México el pasado 22 de marzo. El expediente incluye documentos como estados financieros, créditos ejercidos, sentencias públicas sobre juicios promovidos por Grupo Elektra, Nueva Elektra y TV Azteca, así como tesis jurisprudenciales y sentencias completas.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





