Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tribunal niega Amparo a Elektra, deberá pagar los 24 mil millones que debe en impuestos

Publicado

el

El Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar 24 mil millones de pesos al SAT tras la negación de un amparo solicitado por la empresa. Los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinaron que Elektra tiene la obligación de saldar el adeudo fiscal. La deuda se originó del ejercicio fiscal de 2013 y considera actualizaciones por inflación.

Elektra había tramitado el amparo en respuesta a una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), la cual ratificó que debía pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) derivado del ejercicio fiscal mencionado. En 2014, tras salir del régimen de consolidación fiscal, la empresa no revirtió las pérdidas de sus filiales que había aprovechado para reducir el pago de impuestos en años anteriores. Según el SAT, esto significó que Elektra no sumara diversas pérdidas por enajenación de acciones que fueron aprovechadas en los ejercicios de 2008 a 2012.

El Grupo Elektra expresó su descontento ante la decisión judicial, alegando falta de objetividad por parte de algunos magistrados debido a la presión sistemática del Gobierno federal. La empresa anunció que recurrirá a instancias superiores para buscar una resolución que elimine lo que consideran cobros dobles e ilegales. A través de un comunicado, Elektra señaló confiar en que las instancias superiores actuarán con autonomía e independencia a pesar de las presiones externas.

El caso de adeudo de impuestos de Grupo Salinas, cuya deuda asciende a 63 mil millones de pesos, fue hecho público por el Gobierno de México el pasado 22 de marzo. El expediente incluye documentos como estados financieros, créditos ejercidos, sentencias públicas sobre juicios promovidos por Grupo Elektra, Nueva Elektra y TV Azteca, así como tesis jurisprudenciales y sentencias completas.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo