Nacionales
Tribunal Electoral avala multa impuesta al Partido Verde por uso de influencers
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la multa de 40 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso al Partido Verde, por la utilización de ‘influencers’ para hacer campaña en tiempo prohibido.
La Sala Superior del Tribunal Electoral consideró que el Verde ha transgredido la ley y sobre todo cimentado principios constitucionales como el de equidad, por lo que es necesaria la imposición de la multa.
El magistrado Reyes Rodríguez expuso que no es la primera vez que el PVEM recurre a personalidades famosas, en el medio del espectáculo, para hacer propaganda electoral.
Recordó que en 2015 el Verde recurrió al mismo actuar para hacer propaganda electoral pero a través de la red social Twitter.
En 2021, dijo, utilizó la red social Instagram para llamar al voto, en tiempo prohibido.
Además, subrayó, ese gasto que hizo para pagar a los influencers, no fue reportado.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





