Nacionales
Tres niños fallecen de COVID-19 en Sinaloa

En México, los contagios de Covid-19 han aumentado rápidamente en las últimas semanas, en el caso del estado de Sinaloa, la Secretaría de Salud informó que en los últimos días fueron registrados nuevas víctimas del virus entre las que destacan tres menores de edad; dos del sexo masculino de 1 y 10 años, así como una mujer de 14 años.
Los menores de edad que fallecieron recientemente por la Covid-19, estaban internados en el Instituto Mexicano del Seguro Social de Los Mochis y en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Culiacán.
Hasta el corte del sábado 17 de julio, Sinaloa registró seis mil 625 decesos totales por Covid-19, mientras que en las últimas horas se registraron 19 fallecimientos; Culiacán (7), Mazatlán (5), Escuinapa (3), Ahome (2), Rosario (2). Los municipios que concentran más muertes desde el inicio de la pandemia son: Culiacán, Ahome, Mazatlán, Guasave y Salvador Alvarado.
La Secretaría de Salud del estado de Sinaloa detalló que en la entidad se registran 49 mil 743 casos totales de Covid-19 desde el inicio de la pandemia y los pacientes activos se concentran en los municipios de: Culiacán (2,103), Mazatlán (479), Ahome (446), Navolato (209) y Escuinapa (168). En las últimas horas se han registrado 670 nuevos contagios positivos y las entidades donde se concentran son en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Escuinapa, Guasave y San Ignacio.
El estado de Sinaloa se encuentra en semáforo epidemiológico en color amarillo, sin embargo, Efrén Encinas Torres, secretario de Salud de la entidad anunció que a partir del próximo lunes 19 de junio retrocederán al color rojo debido a los altos contagios que se han registrado en la entidad y con la finalidad de salvaguardar la vida de las ciudadanas y ciudadanos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.