Nacionales
Tres cárteles han aceptado tregua convocada por madres buscadoras

La fundadora del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, afirmó que tres cárteles han aceptado la propuesta que lanzaron para lograr una tregua nacional que les permita buscar a sus seres queridos sin amenazas contra su integridad.
Fue el pasado 30 de mayo cuando Flores hizo este llamado de paz a las organizaciones criminales que operan en territorio mexicano, “para que nos dejen buscar a nuestros desaparecidos, para que no nos amenacen, para que no nos desaparezcan, y para que no maten a las madres buscadoras”.
En un video difundido este lunes en redes sociales, la madre buscadora celebró que “en este México que nos tocó vivir en este momento de la historia, pedir algo así tenga eco”, y pidió al resto de los cárteles a que se sumen a esta tregua.
Todos somos padres, madres, hermanos, amigos, y ya se derramó mucha sangre en nuestro México. Las tierras que sean para sembrar y no para dejar historias enterradas.
“Este es un llamado respetuoso para que se sumen a este gran llamado de paz. Estamos a tiempo de calmar la cólera en este nuestro amado país. Invitamos a las personas que nos causan tanto dolor a que se sensibilicen, que ya no nos desaparezcan”, declaró Ceci Flores.
En su video, la fundadora de Madres Buscadoras de Sonora también pidió a los criminales que han desaparecido a personas que revelen la ubicación de sus restos, al considerar que las víctimas “con la muerte han pagado su deuda”.
“Entréguenos a nuestros desaparecidos, no esperen a que su mamá se encuentre en un lugar como el de nosotros para sensibilizarse con este pacto de paz“, insistió la madre convertida en activista social.
“Ayúdenos a encontrar a nuestros desaparecidos haciendo una llamada anónima. Lo único que queremos es buscarlos para encontrarlos. Se los pide una madre que está muerta en vida desde hace ocho años que perdió a su primer hijo, y cuatro que perdió el segundo”, concluyó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.