Tabasco
Transparencia total pide iglesia católica a autoridades
22 de septiembre de 2019.- Para la iglesia católica, es necesario que se transparente en el portal web del gobierno estatal, los montos de cuánto gana cada uno de los funcionarios para ver, si realmente se está aplicando la austeridad que se pregona, señaló el vocero de la Diócesis, Denis Ochoa Vidal.
El presbítero destacó que, todo ciudadano tiene derecho a ver si se está cumpliendo con lo que se prometió, para el ahorro de recursos, esto luego de calificar como imprecisas, las declaraciones que hiciera el diario nacional Reforma sobre las compensaciones mensuales que se dan a 12 funcionarios.
“Yo creo que necesario que todo lo que perciban los funcionarios se transparente, por eso, hay un organismo también de transparencia en donde incluso se puede consultar, habría que checar si ese organismo está realmente funcionando, porque una cosa puede ser el decir algo y otra cosa la realidad, pero si tocaría checar si oficialmente se está cumpliendo con la austeridad, pues se supone que este organismo de transferencia es para eso, incluso los que ganan cada funcionario”, expuso.
Y es que comentó que con esto, la gente sabría si se está cumpliendo con la austeridad.
NO HAY PAZ NI SEGURIDAD
En otro orden d ideas, Ochoa Vidal lamentó que no se ha reducido la incidencia delictiva en la entidad, al igual que en Veracruz o Quintana Roo donde la incidencia es alta según declaró en una mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, comparado a estados como Campeche y Yucatán.
“EnTabasco no hay seguridad ni paz, se vive un ambiente de zozobra y miedo en la familia; bueno es cierto, en Tabasco no tenemos seguridad, no tenemos la paz, yo creo que incluso hay un ambiente ciudadano de mucha zozobra, de mucho miedo, las familias tienen miedo, un signo es por ejemplo, si tú vas a una casa no fácilmente te abren; las tiendas pequeñas están protegidas con rejas y muchas cerraduras y yo creo que se están haciendo esfuerzos, pero si, la inseguridad ha crecido bastante”, lamentó.
Y pese a citar que en agosto bajó la incidencia en algunos delitos, la ciudadanía quiere verlo reflejado en sus casas y en las calles.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





