Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tranquilos pero alertas… vienen lluvias como las de 2007

Publicado

el

Foto: Internet

15 de octubre de 2019.- El Instituto de Protección Civil del Estado, alertó de lluvias superior a los 600mm para la próxima semana; podrían presentarse precipitaciones como las de 1993 y 2007 de acuerdo al pronóstico que emitió la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El coordinador general, Jorge Mier y Terán Suárez, informó que las precipitaciones podrían ser similares a las que se presentaron cuando la gran inundación de 2007 y por ello, ya están tomando las medidas preventivas, esto luego del informe que les proporcionó la directora de la CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros.

“Se esperan en el trascurso de la semana arriba de 600 mm que es bastante, son condiciones similares a las que se vivieron en las grandes inundaciones de 1993 y 2007 en cuanto a las precipitaciones, no así a las condiciones que ya tenemos de referencia con la compuerta del Macayo; siempre es un riesgo que haya inundaciones, puede haber deslizamientos de laderas ocasionado por este periodo de sequía que hemos tenido, por eso afortunadamente contamos ahora con información oportuna y tenemos que tomar medidas preventivas” indicó.

Mier y Terán Suárez, dijo recordar que hay poblaciones vulnerables, sobre todo en la Sierra de Teapa, Tacotalpa, así como en las cabeceras municipales de Centro, Cárdenas y Macuspana, donde no habrá manera de que no sufran daños, pero se trabajará con ellos para tratar de mitigarlos.

Esto dijo, va de la mano a que los sistemas de drenaje son insuficientes y por ello, insistió en que tomarán las medidas preventivas para mitigar en lo posible, los daños.

“Tenemos que ver en qué localidades o municipios pueden venir las precipitaciones fuertes porque, además, viene la entrada del frente frío 5 que ya está acercándose y tenemos sistemas de baja presión tanto en el Caribe como en el Pacífico que pueden generar estas precipitaciones” añadió.

Una de las ventajas de acuerdo a los pronósticos, es que actualmente existe la compuerta del Macayo, la cual no estaba en 2007 por ello, insistió en que podría presentarse un riesgo de deslizamiento de ladera por la sequía que se viene arrastrando.

“Son fenómenos meteorológicos, hay que ir observándolos, no tenemos una varita mágica, el pronóstico se puede o no cumplir, hay que estar preparados, más que asustarse” destacó.

Por: Leidi Susana León

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo